El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 5659/2016 «De promoción del buen trato, crianza positiva y de protección a niños, niñas y adolescentes contra el castigo físico o cualquier tipo de violencia como método de corrección o disciplina». La información se dio a conocer a través de la Asesoría Jurísica de la Presidencia de la República.

Esta ley tiene por objeto la protección de niñas, niños y adolescentes contra el castigo físico y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Toda persona responsable de la patria potestad, tutela, tutela dativa, tutela especial, guarda, crianza, educación, cuidado, atención, asistencia, orientación, tratamiento y protección de niñas, niños y adolescentes, tiene prohibida la utilización del castigo físico y de todo tipo de tratos crueles, inhumanos o degradantes como forma de corrección o disciplina, indica el Artículo 1° de la Ley promulgada.

Cuando se tenga conocimiento de un supuesto caso de castigo físico u otros tratos lesivos contra niñas, niños y adolescentes, tendrá intervención necesaria y obligatoria la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia así como el Ministerio Público a fin de solicitar ante el Juzgado pertinente la aplicación de medidas como ser: la exclusión del hogar del denunciado hasta la guarda o abrigo, el cual consiste en la ubicación del niño o adolescente en una entidad destinada a su protección y cuidado, de conformidad a lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan expresa la norma legal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, corresponde mencionar que con esta ley especial, se estaría cumpliendo con las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, recibidas por el Estado Paraguayo, en el 2010. El Comité recomienda al Estado parte que, con carácter urgente:

@page { margin: 2cm }

P { margin-bottom: 0.21cm }

-Prohíba expresamente y por ley el castigo corporal en todos los contextos teniendo en cuenta la observación general Nº 8 del Comité, sobre el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigos crueles o degradantes;

-Establezca un sistema eficaz de vigilancia para asegurar que no se produzcan abusos de poder por parte de maestros y otros profesionales que trabaja con niños; entre otros puntos.

Etiquetas: #castigo

Déjanos tus comentarios en Voiz