La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) calificó este martes al gobierno venezolano de "dictadura" y denunció un "recrudecimiento de la represión" contra opositores en ese país previo a una gran marcha el jueves contra el presidente Nicolás Maduro.

Así indica un cable de AFP, describiendo que la dura carta se da a poco de la manifestación que los opositores llaman la "Toma de Caracas", y en la que reclamarán en las calles la aceleración de un proceso de referendo para revocar a Maduro.

Similar postura ha manifestado el Gobierno, que mantiene al embajador paraguayo en Asunción, en un congelamiento de las relaciones diplomáticas hasta tanto se solucionen los conflictos en ese país.

La noticia internacional señala que el mandatario acusó a la oposición de planear un golpe de Estado y advirtió que mandaría a prisión a sus dirigentes si incitan a hechos de violencia este jueves.

Según el secretario general de la OEA, Luis Almagro, esos hechos "forman parte de una acción sistémica apoyada en mecanismos de represión del Estado que violan" las libertades de los venezolanos, señala AFP.

"Contradice completamente los principios y valores democráticos y definen al gobierno de Venezuela como una dictadura", señaló Almagro, que llamó al gobierno venezolano a permitir la manifestación "en el más amplio marco de libertad".

La tensión aumenta en Venezuela en vísperas de la manifestación opositora: el gobierno anunció que deportará a un equipo de la cadena catarí Al Jazeera y encapuchados lanzaron bombas incendiarias y excrementos contra el diario El Nacional en Caracas.

Las detenciones de dirigentes opositores "demuestran el recrudecimiento de la represión y de las violaciones de derechos humanos", indicó el comunicado de la Secretaría General de la OEA.

Dejanos tu comentario