Santa Clara, Cuba. AFP.

Después de 55 años, Cuba y Estados Unidos reabrieron sus cielos a los vuelos regulares directos. Un avión de JetBlue, que partió de Fort Lauderdale, Florida, aterrizó ayer miércoles en la isla con 150 emocionados ocupantes.

Hora local: 10:57 (14:57 GMT). Temperatura: 27 grados centígrados. Tiempo: nublado. El vuelo 387 de JetBlue marcó el fin de la desconexión comercial aérea entre los dos países al tocar la pista del aeropuerto de la ciudad de Santa Clara (280 km al este de La Habana).

En Fort Lauderdale hubo globos, llanto y salsa. Dentro del Airbus A320, los pasajeros se encontraron con banderitas cubanas en los asientos. A la llegada, después de casi una hora de viaje, las agitaron con alegría.

"Fue un viaje muy emocionante, celebramos, la pasamos muy bien. Nos tomamos fotos con las banderas cubanas", dijo a la AFP la estadounidense Leanne Spencer, una organizadora de eventos sociales, quien viajó por primera vez a Cuba con su hija Natalie de 17.

Ahora en proceso de reconciliación, los dos países habían interrumpido el tráfico comercial aéreo en 1961 como parte del enfrentamiento de la Guerra Fría. El secretario de Transporte estadounidense, Anthony Foxx, llegó en el vuelo inaugural, y en la tarde se reunió con el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Tanto en suelo estadounidense como cubano, el avión fue rociado con agua en el tradicional rito de inauguración de una ruta comercial. Dos pasajeros, uno con la bandera de Estados Unidos y el otro con la de Cuba, se abrazaron en la pista frente a las cámaras.

"EMOCIONADOS"

"Fue una emoción increíble, todos los pasajeros, la prensa que iba en este vuelo histórico, tenían una sonrisa y estaban emocionados en llegar", declaró a la AFP Giselle Cortés, directora de Aeropuertos Internacionales de JetBlue.

Giselle nació en Estados Unidos, pero su familia es cubana. Su abuela fue sacada de la isla con el triunfo de la revolución en 1959.

Dejanos tu comentario