Integrantes de la Mesa Multisectorial Campesina asistieron a la convocatoria realizada por el gobierno, aunque pese al acuerdo firmado con el Gobierno sumaron nuevas reivindicaciones para que sean analizadas.

Los nuevos pedidos dados a conocer son la derogación de la ley que crea la Fuerza de Tarea Conjunta, la tarifa popular cero de electricidad, el subsidio a productores de yerba y la condonación de deuda y nuevos créditos sin intereses.

Otras propuestas fueron la liberación de "presos políticos" y el pedido de crédito a sola firma y sin interés por G. 750 millones.

"No hay intención, por parte de los campesinos, de acordar con el gobierno. A mí me llama la atención los pedidos que fueron realizados", aseguró Juan Carlos Baruja, ministro de Agricultura.

Plantean que campesinos con 500 hectáreas puedan acceder a los nuevos créditos. Indicó al respecto que 10.000 campesinos ya han reprogramado su deuda, por unos G. 35 mil millones.

Baruja dió apertura al encuentro manifestando que el gobierno cumplió con el acuerdo firmado meses atrás con las organizaciones campesinas que se manifestaron durante varias semanas en el mes de abril.

Se realizó el desembolso de 10 mil millones de guaraníes; 5 mil millones de guaraníes en efectivo y 5 mil millones en concepto de víveres, este resarcimiento se concretó a raíz de los daños que sufrieron los labriegos por cuestiones climáticas, según detalló el ministro.

Dijo además que se logró restructurar deudas de 9.645 clientes por un valor de 35 mil millones de guaraníes. El dirigente Elvio Benítez, aseguró por su parte que realizarán movilizaciones en la capital a partir del 20 de septiembre, pese a los avances logrados.

Dejanos tu comentario