La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó víveres a la comunidad indígena Río Apa del pueblo Guaná, Distrito de San Lázaro, Dpto. de Concepción.

Un equipo técnico de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, liderado por la Directora General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, Nieves Montiel, está realizando en la comunidad trabajos de campo en las líneas de documentación y revitalización de la lengua Guaná, catalogada en serio riesgo de extinción.

La Lengua Guaná

Esta lengua es bastante particular por ser conocida solamente por cuatro mujeres ancianas de la comunidad Guaná del Río Apa quienes -hace unos años- trabajan en la documentación en formatos audiovisuales, del vocabulario y aspectos gramaticales con el voluntario, Shaw

En breve, será publicado el diccionario trilingüe, guaná-guaraní-castellano, en formato audio y escrito, con aproximadamente mil palabras, un paso importante para una lengua, que no era escrita antes de la incursión de la Secretaría de Políticas Lingüísticas a la comunidad Río Apa, del pueblo Guaná.

Dejanos tu comentario