• Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro-MBA

El ejemplo de ambas empresas pone de resalto que por más coyunturas desfavorables que se pudieran dar tanto a nivel local o regional, siempre entra a tallar, la capacidad y experiencia del management, y sobre todo "un condimento" de visión de futuro y confianza en los segmentos de negocios explotados.

Es por ello que decimos que la constante en este siglo XXI serán la innovación, creatividad, y mucho trabajo en equipo y no desestimar las alianzas estratégicas que puedan beneficiar a la performance de sus empresas como la de esta industria cervecera artesanal.

En cualquier economía del planeta, siempre se dan ciclos altos y bajos, y lo importante es tener la ductilidad necesaria como para poder adaptarse y sacar el mejor provecho posible para sus organizaciones.

De allí la gran importancia de estar en forma permanente observando lo que ocurre tanto a nivel local como en el exterior a fin de ir haciendo todos los ajustes que necesario fueren.

Un claro ejemplo de todo esto estamos viendo con nuestra industria cárnica que hoy día ya posee más de 50 mercados potenciales de colocación a nivel externo y exportando activamente a más de 35 países.

La diversificación y atomización de mercados siempre son y serán importantes, pues la elevada concentración en pocos compradores no es lo recomendable por obvias razones.

Dejanos tu comentario