Armando Giménez Larrosa

Periodista

armandogimenez@lanacion.com.py

A pesar de que se desaceleró la concesión de créditos bancarios este 2016, no paró respecto a años anteriores, incluso en otros sectores continuó su tendencia de crecimiento positivo, como sucedió con la cartera destinada al sector de vivienda.

El informe de la Superintendencia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP) revela que esta cartera creció todo este año, lo que demuestra la racha positiva.

El informe estadístico indica que la cartera destinada a ese sector cerró julio con G. 2,01 billones, unos US$ 367 millones, mientras que en el mismo mes del 2015, esta cartera apenas llegaba al G.1,79 billones, lo que demuestra una expansión del 12,3%.

Al tener en cuenta el historial de créditos de los bancos, se nota que la evolución positiva, mes tras mes en el 2016, no decayó (ver info). Según técnicos del BCP se debe a que continúa el desarrollo del mercado, y gran parte es ayudada por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

De acuerdo a los datos de la banca matriz, la tendencia positiva continúa desde el cierre del año pasado, pues los créditos otorgados por los bancos en el 2015, para el sector de la construcción, aumentaron un 40%, mientras para el segmento de viviendas fue del 17%.

Las entidades están en campaña para fortalecer el mercado, como por ejemplo, la organización sin fines de lucro, Hábitat Para la Humanidad y Visión Banco, siguen trabajando con el proyecto denominado "Juntos por tu Hogar", que en promedio financia unas 50 viviendas por mes, gracias a este programa, según destacó Charo Rojas, gerente del Departamento Inmobiliario de Visión.

El empresario Víctor González Acosta, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), mencionó que, según cálculos estimativos, el déficit actual de viviendas para la clase media estaría rondando las 200.000 unidades en Asunción y Gran Asunción

Por otro lado, a mediados de este mes, principales organismos financiadores de Paraguay como lo son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), destacaron que el nivel de ejecución de los préstamos concedidos al país se presenta con " buen ritmo" durante el presente ejercicio fiscal.

Dejanos tu comentario