Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro-MBA
Leyendo uno de los medios escritos hace algunos días, he visto que una empresa que se dedica a la confección de jeans bajo el régimen de maquila proyecta exportar este año un 40% más con relación a las facturaciones obtenidas en el 2015, gracias a una fuerte campaña de expansión de mercado y nuevas inversiones en la adquisición de maquinarias con lo cual pretenden duplicar sus niveles de producción.
Sus directivos dentro de un plan estratégico de producción bien definido y delineado, en función a dichas inversiones estiman incrementar su capacidad de producción de 30.000 prendas por semana a unas 60.000 en un período de un año.
Si bien es cierto se trata de una inversión millonaria en dólares, no obstante dentro de la visión y misión de negocios de la empresa está en la de salir a buscar en forma permanente nuevos clientes y mercados potenciales de colocación de sus productos independientemente de los ya tradicionales lo cual en el mediano plazo ya les podrían reportar retornos positivos y recuperación de lo invertido.
Es así que como parte de sus acciones que les permitan poder producir y vender durante todo el año, han encaminado acciones en busca de productos o materia prima diferenciadas y especiales, mercados con capacidad adquisitiva altas y media, que no estén muy expuestos a coyunturas económicas desfavorables, como ya los han conseguido con los importadores americanos.
Es así que vienen abriendo y fortaleciendo nuevos mercados de colocación en el exterior como el chileno por ej. habiendo ya conseguido concretar importantes ventas en lo que va de este año, con una participación de aproximadamente 15% de sus facturaciones globales, además de los EE.UU que también viene teniendo un buen comportamiento de demanda.
Y no los dejan de mencionar al mercado argentino, que históricamente ha sido importante para el rubro de confecciones y textiles, pero que así como están las cosas recién para el próximo año se podría dar un mayor fortalecimiento de las ventas externas, en función a las medidas que viene tomando el nuevo gobierno que permita de nuevo encarrillar nuestro comercio exterior con el vecino país.