Tras la denuncia de una mamá por supuesto "lavado de cerebro" en el colegio Cristo Rey de Asunción, la institución sacó un comunicado afirmando que la intención del trabajo es abordar la realidad nacional con el objetivo de que el estudiante conozca a profundidad el tema en un diálogo constructivo. Asimismo, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) informó que convocará a los directores y al docente para su descargo correspondiente.
La tarea versa sobre el caso Curuguaty que incorpora 21 preguntas referentes a presuntas irregularidades cometidas durante el proceso que investigó el fiscal Jalil Rachid.
"La intención de este trabajo, así como otros que buscan abordar la realidad nacional, es que el estudiante conozca con profundidad el tema en un diálogo constructivo y formule sus ideas en un clima de respeto y libertad de análisis crítico", reza el comunicado emitido por el colegio ignaciano y firmado por el director general, el párroco Mariano García.
El cuestionamiento de los padres de la citada institución con respecto al trabajo práctico que deben desarrollar los alumnos del 1º año de la Media en la materia de "Formación humana y Cristiana" sobre "el pecado estructural o social y la misericordia de Dios", son los criterios que utilizó el docente Juan Ignacio Pauzzier, y de acuerdo al análisis que realizaron algunos padres de familia se induce al alumno para realizar el trabajo.
PARTE DE LA COMUNIDAD
Por su parte, la encargaduría de la institución manifestó, mediante la notificación, que cuando una familia inscribe a su hijo en el colegio Cristo Rey acepta que sus hijos formen parte de una comunidad educativa cuya misión se funda en que "las personas vivan su fe desde la espiritualidad ignaciana, con un auténtico compromiso de transformación de la sociedad, respondiendo a los desafíos de los signos de tiempos y teniendo como base la justicia social".
El documento fue remitido a La Nación en respuesta a la publicación de la denuncia de una de las mamás de la comunidad educativa.