Nino Silguero Rodas. Corresponsal.

El objetivo se logró mediante la intensa lucha encabezada por el propio intendente municipal, Gustavo Navarro Arza, quien incluso se enfermó de dengue y de su lecho de internación, con permiso especial de su médico fue a tomar juramento al cargo.

"Actualmente tenemos cero infestación larvaria de los mosquito aedes aegypti y aedes albopictus, que transmiten las enfermedades del dengue, fiebre amarilla, Zica y chikungunya y realmente es una noticia muy importante, súper saludable porque en diciembre del año pasado teníamos un promedio de 20% y en algunos barrios llegamos inclusive a 28%", destacó el jefe comunal.

Navarro destacó que la de Villarrica fue la primera municipalidad en el país en crear una dirección de lucha contra el dengue y la dotó de todo el personal posible para encarar la lucha, cuyo resultado se tiene a la fecha tras 8 meses de intensa batida.

Al frente de dicha dirección está Luis Boltes con una importante dotación de personal que se dedica de lunes a lunes a los trabajos de destrucción de probables criaderos y limpieza de espacios públicos y allanamientos de domicilios o propiedades que indiquen riesgo de contener criaderos de los mosquitos que transmiten las enfermedades citadas anteriormente.

Dejanos tu comentario