La Secretaría de Acción Social (SAS) hizo entrega de contratos de compra-venta de terrenos ocupados desde hace varios años en la zona de Central.

La entrega se da dentro del Programa Social Tekoha, encargada de la regularización de asentamientos, explicó el titular del ente, Héctor Cárdenas, durante un acto en Capiatá, en el que participó junto con el presidente de la República, Horacio Cartes.

Mencionó que con este documento se da vía libre a la construcción de viviendas a través de la Secretaria Nacional de la Vivienda y Hábitat (Senavitat).

"Hoy entregamos un instrumento legal a varias familias que les va a dar seguridad jurídica de ser dueños de sus lotes. En San Cayetano, luego de 15 años de luchas podrán regularizarse. En Capiatá más de 1.700 familias están protegidas por el Programa Tekoha.

También a las familias de Inmaculada Concepción, 350 nuevas familias tendrán pasaporte para la vivienda nueva que brinda Senavitat", expresó Cárdenas. Indicó que más de 3.000 viviendas ya se han construido en los territorios sociales de la SAS a nivel país. De 21.000 contratos ya se realizaron 12.000 regularizaciones en lo que va de este periodo de gobierno.

Dejanos tu comentario