El viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Oscar Stark, habló en Radio Nacional sobre los operativos de control que se realizan al comercio de combustible y la coordinación en esos trabajos de fiscalización con otras instituciones competentes en el caso.

Según Stark, varios operativos se frustran por la filtración de informaciones. "Realmente es un sector donde había muchísima informalidad, mucho contrabando, mucho ordeñe de barcazas, y en este proceso empezamos a intervenir muchos lugares en donde se vendía ilegalmente combustibles", dijo Stark a la 920 AM.

Ejemplificó con un operativo en una finca particular en el Departamento de Misiones, que en base a denuncias se elaboró un minucioso trabajo de inteligencia, proceso que falló, ya que a criterio del Viceministro de Comercio, las informaciones clasificadas resultantes de las investigaciones de algún modo se filtraban del poder de las autoridades.

"Nosotros necesitamos que el trabajo sea muy coordinado y muy ágil, y de hecho por eso existe una unidad institucional anticontrabando, y eso no pasó ayer, normalmente con la Fiscalía, con la Fiscalía General, con la gente de Asunción trabajamos muy bien, pero en algunos casos donde tenemos problemas es con las fiscalías departamentales", detalló Stark.

A esos funcionarios apunta el Viceministro de Comercio como presuntos culpables de la filtración de las informaciones que, en el caso del operativo realizado en la tarde de este lunes y tantos otros, cuanto menos se retrasan o en el peor de los casos se frustran totalmente.

Sin embargo, Stark comentó que en el caso del operativo de este lunes en Misiones, el MIC pudo ingresar a la finca se logró decomisar 75.000 litros de combustible de contrabando más precisamente en una localidad de la Ciudad de San Ignacio. El allanamiento fue realizado por el Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional, el MIC, con apoyo del fiscal de la zona, César González.

Según el reporte, el procedimiento se realizó en un establecimiento ganadero de nombre Santa Teresa, ubicado sobre la ruta 4ª de la compañía San Pablo, de San Ignacio. Los intervinientes encontraron dos camiones cisterna de 35.000 litros cada uno y 5 bidones de 1.000, totalizando 75.000 litros. Funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) realizarán los análisis correspondientes y el resultado se remitirá a la Fiscalía.

Dejanos tu comentario