"No avanzó nada en la mesa de negociación con el gobierno sobre la compra de las deudas. Mañana vamos a oficializar sobre una nueva marcha para pedir la condonación de la deuda", sostuvo a la emisora 680 AM, el dirigente campesino, Elvio Benitez.

Por su parte, el presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos Pereira, habló sobre la compra de deudas de campesinos y expresó que hasta el momento el Estado ha creado las condiciones para subsanar el inconveniente y negociar, "pero igual no aparecen", acotó a la 780 AM.

Pereira dijo -además- que ayer debían tener una reunión en el local del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con los campesinos, pero los mismos no asistieron.

"Derivado del acuerdo al que llegamos con los campesinos -en el mes de abril de este año-, los campesinos remitieron la lista de deudas. El documento no tenía información de cuánto deben o a qué entidad, solo nombre, número y firma. Luego de mucho trabajo, elaboramos un listado de 10.348 personas y el total del monto es Gs 34.400 millones", detalló a la 650 AM, el titular del BNF.

Lamentó la actitud de los labriegos y dijo que el gobierno esta haciendo lo que puede e igualmente, cumple con lo acordado. "Estamos expuestos a muchas cosas, pero debemos seguir trabajando con mucha convicción y dedicación", expresó Pereira.

Por su parte, el dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), Luis Aguayo, explicó a la 780 AM, que los agricultores no asistieron a la citada convocatoria del gobierno porque "no pudieron reunir a líderes", según indicó.

Dejanos tu comentario