Ciudad del Este.

La capital de Alto Paraná va escalando posiciones como ciudad de eventos de formación, esparcimiento y negocios. Con el título de "Ideas para el exitoso desarrollo de un destino turístico, sus empresas y habitantes", en Ciudad del Este se realizará el Primer Encuentro Internacional de Turismo y Creatividad, los días 10 y 11 de setiembre del 2016, en el Hotel Casino Acaray.

El evento promueve el encuentro de personas, empresas y organismos afines al turismo, al marketing y a la publicidad, que forman parte de la cadena productiva del turismo, "al que consideramos un producto estratégico para el futuro de muchas ciudades", señala Liliana Flores, ejecutiva de la Agencia de Experiencias Imbuya, entidad organizadora.

"Qué mejor lugar que la belleza de las tres fronteras para celebrar este encuentro donde se impulsa una mentalidad creativa e innovadora en la creación de oportunidades de turismo y la promoción, necesarios para el exitoso desarrollo de un destino turístico, sus empresas y habitantes", fundamenta la organizadora.

Informan que expertos nacionales e internacionales expondrán experiencias e ideas que apuntan a la competitividad y la mejora de los servicios turísticos.

Liliana Flores, ejecutiva de Imbuya, durante el anuncio del evento.

El encuentro de turismo y creatividad fue declarado de interés Turístico Nacional por la Senatur, según resolución 799/16. Serán dos días de conferencias y taller, con el propósito de brindar herramientas de gran valor para promover e impulsar una mentalidad creativa e innovadora en la generación de oportunidades de turismo y negocios. Está dirigido a estudiantes y profesionales de turismo, hotelería, marketing y publicidad, también a directivos de empresas e industrias y publicitarias, emprendedores y empresas de servicios del turismo. La participación del evento tiene costo. Ya se han inscripto unos 70 participantes no solo de Ciudad del Este sino de Asunción también.

AGENDA Y CONFERENCISTAS

Las áreas temáticas del evento son: Marketing digital para empresas turísticas; Desarrollo de marcas turísticas; La arquitectura como marca turística de ciudades; Nuevas tecnologías; Campañas publicitarias para empresas y destinos turísticos. Casos de éxito; El turismo en la era digital. Tendencias y perfiles; Sustentabilidad.

La ex ministra de Turismo, Liz Crámer; Víctor Pizarro, CEO de Berry Whale; Domingos Henrique Bongestabs, un reconocido arquitecto y profesor universitario del departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Federal de Paraná, Brasil; Florencia Martínez Arrúa, directora ejecutiva de la Red Paraguaya de Ciudades Sustentables, serán algunos de los conferencistas.

Dejanos tu comentario