Según informes del Ministerio de Salud, más de la mitad de la población adulta paraguaya presenta sobrepeso y obesidad. Entre niños y adolescente, el 30% tiene exceso de peso. La mala alimentación y sedentarismo son los principales factores que acarrean problemas de peso que derivan en enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, entre las más comunes.

Actualmente desde la cartera de estado, se cuenta con una "Estrategia Nacional para la Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025", impulsada a través de la Unidad de Prevención de Obesidad dependiente de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT).

La estrategia se constituye en una política pública nacional, que busca promover la integración multisectorial en busca de la prevención y el control de la obesidad, involucrando a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil y tiene como propósito reducir la prevalencia de obesidad en la población paraguaya en los próximos 10 años.

Sobrepeso y Obesidad en números

En la primera encuesta a nivel nacional sobre factores de riesgo en enfermedades no transmisibles, se muestra un panorama preocupante, revelando una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 57,6% en el grupo de adultos.

Según estos hallazgos, prácticamente uno de cada cuatro paraguayos presenta obesidad y dos de cada tres, presenta algún grado de sobrepeso u obesidad.

Por otra parte, cerca del 30% de niños y adolescentes del país presenta sobrepeso y obesidad. En niños/as menores de 5 años la prevalencia es del 8,9 % y en mujeres embarazadas, la cifra es cercana al 45%.

El sobrepeso y la obesidad están asociados con el consumo elevado de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional y elevado contenido de azúcar, sodio y grasas, acompañado de poca o nula actividad física.

El 84,7% de la población no consume la cantidad necesaria de frutas y verduras diarias y el 75% no realiza actividad física.

Consultorios de Manejo Integral de la Obesidad

La apertura se realizará el próximo jueves 25 de agosto a las 09:00, en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá.

La instalación de "Consultorios de Manejo Integral de la Obesidad" en los centros asistenciales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social es debido a la gran epidemia actual de esta enfermedad en el país.

La asistencia a los pacientes se realizará a través de un flujograma de atención que evite largas horas de espera, en un horario de atención que en principio será los martes, a partir de las 13:00.

El paciente será evaluado por médicos, nutricionistas y el psicólogos. En los casos que sean necesarios, el Departamento de Trabajo Social también brindará asistencia.

Dejanos tu comentario