Además de los trabajos de refulado del río Paraguay en la zona del bañado San Miguel y el arroyo Mburicaó, con una producción promedio de entre 12 a 15 mil metros cúbicos por día, se vienen realizando los trabajos sociales para liberar la zona en donde se realizarán los trabajos de la Costanera Norte.
Como parte de las primeras tareas que se están encarando, figura la evaluación de los terrenos, que serán afectados por el proyecto, para definir su valor fiscal y posterior indemnización a los propietarios.
El superintendente de Obras del Consorcio DR de la Costanera, René Gómez, explicó que para continuar con los trabajos de refulado se están realizando los estudios de los inmuebles.
"Existen cuatro equipos que se encargan de este tipo de trabajo. Las personas que trabajan netamente con el grupo social; luego las que entrega las notificaciones a los afectados; el censo de todas las personas que están en la zona de influencia; y el trabajo de evalúo que es lo que actualmente se está realizando", explicó.
El director de Gestión Socioambiental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Daniel González, informó que actualmente se está elaborando el tipo de preguntas que se realizará durante el censo a los pobladores de la zona.
"El censo iniciará dentro de 10 días y el objetivo que tenemos es la toma de datos de las familias que viven en la zona. Quiero dejar en claro que vamos a buscar una solución social y que se les dará a las personas (afectadas) todo lo que corresponde y lo que dicta la ley", señaló González.
CONSTRUCCIÓN DE PUENTE
El ingeniero René Gómez informó que el día de ayer iniciaron los trabajos para la construcción del puente que estará ubicado a 300 metros de la avenida General Santos. "El puente tendrá 15 metros de largo. Este paso que se pretende armar servirá como vía para conectar la Avda. Gral. Santos con la Costanera Norte", dijo Gómez, quien tiene a su cargo los trabajos por el Consorcio DR.