El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se declara en "batalla" para "salvar" el Mercado Común del Sur (Mercosur) de la "Triple Alianza" que -afirma- quiere impedir que Caracas asuma la presidencia pro tempore del grupo regional.

Mientras tanto, los demás Estados partes del Mercosur, mantienen la postura de no permitir que tome el mando y analizan la permanencia de ese país como miembro pleno del bloque.

"Venezuela se declara en batalla para salvar al Mercosur de la triple alianza golpista de ultraderecha que pretende destruirlo desde adentro", dijo el presidente venezolano durante su programa "Contacto con Maduro".

Así también, el mandatario insistió en que Venezuela cumplió con todos los requisitos establecidos por el Mercosur. "Reto a un debate a los gobiernos de la Triple Alianza y puedo demostrarles acuerdo por acuerdo cómo Venezuela ha avanzado en cuatro años más que todos ellos", ratificó.

Presidencia autoproclamada. La página de la cancillería venezolana incluso cuenta con un “calendario del Mercosur”.

Sin embargo, los demás países miembros del bloque, Brasil, Argentina y Paraguay analizan la permanencia de Venezuela en el Mercosur como socio pleno, a raíz del incumplimiento de los requisitos establecidos en el Protocolo de Adhesión. Además, los gobiernos partes se mantienen firmes en su postura de rechazo por la autoproclamación de Venezuela en la presidencia.

En este sentido, el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo el pasado martes que el Mercosur es de los países fundadores del bloque, excluyendo a Venezuela. "No le incluye a Venezuela en el sentido que hoy no ejerce la presidencia pro tempore; tenemos situaciones de incumplimiento por parte de Venezuela y creo que un lenguaje de esa naturaleza poco contribuye a la imagen externa del Mercosur", dijo Loizaga.

Venezuela se autoproclamó como presidente del bloque el 30 de julio, luego de que Uruguay entregara el mando un día antes sin entregar a nadie la presidencia.

Dejanos tu comentario