El Gobierno habilitó ayer mejoras en el Hospital Regional de Pilar, departamento de Ñeembucú, así como pavimentación asfáltica de 36.000 mts2 tramos viales de la ciudad.
En el centro médico fueron habilitados los servicios de tomografía y electroencefalografía, a través del Sistema de Telemedicina. Igualmente, un nuevo equipo de Rayos X Telecomandado y Ecógrafo.
La inversión de dicha innovación asciende a 2.400.0000.000 de guaraníes, informó el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Mientras que la refacción total del hospital fue a través de un convenio entre el Ministerio de Salud y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El acto contó con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro de Salud, Antonio Barrios; el diputado por Ñeembucú, Pedro Alliana; el senador Gustavo Alfonso; el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde; la ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Alicia Pucheta, entre otras autoridades.
De acuerdo con datos proveídos por el director del servicio, doctor Biyán Pakraván Figueredo, las obras incluyen el cambio total del techo y la colocación de cielorrasos; pisos, instalaciones eléctricas e iluminación nuevas. Ya fueron terminadas las refacciones del área quirúrgica y del pabellón de internados, y la finalización de los trabajos estructurales está prevista para octubre próximo.
Al término de dicho acto, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, en compañía del presidente y autoridades locales del departamento, habilitaron la pavimentación asfáltica de 36.000 mts2 de varios tramos viales en la ciudad de Pilar. Las obras fueron ejecutadas por la Entidad Binacional Yacyretá.