Warnes, Bolivia | AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró este jueves una escuela de comando militar 'antiimperialista', con la misión de servir "para la defensa del pueblo y no del imperio", según dijo en un discurso de apertura, en presencia de delegaciones de Venezuela, Ecuador y Nicaragua. "¡Patria o muerte!", la divisa de la revolución cubana, sonó fuerte en la inauguración este miércoles de la escuela militar "antiimperialista2 de Bolivia.

Es el signo del cambio en ese colectivo castrense, cuya fama de golpista le acompañó en la última mitad del siglo XX. La escuela Juan José Torres, que debe su nombre al expresidente militar que en 1970 expulsó al estadounidense Cuerpo de Paz y luego fue derrocado y asesinado por la Triple A en Argentina, será paso obligado para ascender al grado de capitán. Este año tendrá 100 alumnos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hace 34 años que Bolivia goza de libertades democráticas. Dice el general Gonzalo Durán, jefe de las tres fuerzas militares, que ninguno de sus camaradas jóvenes conoce lo que es un golpe de Estado. "El imperialismo, por sus intereses ideológicos, políticos y económicos, hizo que las Fuerzas Armadas se enfrenten con su pueblo en tiempos de dictadura", dijo en el acto de apertura de la escuela impulsada por el presidente Evo Morales, un amigo de Cuba y adversario de EEUU.

LAS CRÍTICAS

Un excomandante del Ejército, el general Marcelo Antezana, excongresista de derecha, consideró fútil la creación de esta escuela. "Bolivia siempre ha tenido enemigos internos, ¿acaso no llama enemigos el gobierno del presidente Morales a los que piensan diferente?", sostuvo. El líder de la oposición boliviana, el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina, estimó en Twitter que Morales "subordina las FFAA a la rosca (grupo) en el poder".

"Para la defensa del pueblo"

La escuela funciona en Warnes, una población cercana a Santa Cruz (este), en el predio donde iba a estar la escuela militar del Alba, un proyecto frustrado en el 2011, a pesar del apoyo de Irán, y reflotado vanamente en el 2015 por el presidente venezolano Nicolás Maduro. Morales, que inauguró la escuela de comando militar "antiimperialista", dijo que esta tiene la misión de servir "para la defensa del pueblo y no del imperio". Y advirtió que "las políticas de guerra del imperio apuntan ahora al control de la energía, del agua, las materias primas estratégicas y al control tecnológico científico".

El presidente boliviano, en el poder desde el 2006, mantiene en la congeladora los nexos diplomáticos con EEUU después de expulsar del país a su embajador en el 2008 acusándolo de colaborar con la oposición a su gobierno. Posteriormente echó a la oficina antidrogas DEA y a la de cooperación Usaid.

Déjanos tus comentarios en Voiz