El canciller de Brasil José Serra anunció que fue "superada" la polémica con su par uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, por las acusaciones de supuesto intento de "compra de voto" para evitar que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur. "Recibí la llamada del canciller Nin Novoa, explicó que todo fue un mal entendido y el asunto está superado", dijo el jefe de la diplomacia brasileña.
Mientras tanto, la Cancillería de Uruguay, a través de un comunicado oficial alegó que todo se trató de un "malentendido", sobre el planteamiento de Serra durante una visita el 5 de julio en Montevideo. "Cabe consignar que hubo un malentendido sobre la propuesta brasileña de efectuar actividades conjuntas de promoción comercial entre ambos países en terceros mercados, y que ahora ha quedado perfectamente claro que la misma no guarda relación alguna con la consideración del traspaso de la presidencia pro tempore", dice el comunicado.
La canciller de Argentina Susana Malcorra aseguró que el gobierno argentino no recibió ningún tipo de presión para votar para que Venezuela no asuma la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur). Malcorra agregó que Argentina se mantiene firme y creyente en su postura en el Mercosur, y seguirán trabajando para resolver el impasse que se generó en el bloque.
"Estamos trabajando mucho para lograr que este impasse que hay en el Mercosur por la presidencia se resuelva y se resuelva rápidamente", sostuvo la canciller.