Tras un día sin movimiento, después del feriado, el dólar arrancó este martes a la baja, perdiendo terreno frente al guaraní, pues está cerca de los G. 5.400, es decir, en G. 5.480, por debajo de los G. 5.500 a la venta minorista en el mercado de cambios.

Con tendencia baja, el dólar americano cerró la semana pasado y arrancó esta en su nivel más bajo de los últimos meses, en G. 5.480 a la venta minorista. Para el Banco Central del Paraguay (BCP), la cotización de la divisa está "tranquila", según resaltó Carlos Fernández Valdovinos, presidente de la Banca Matriz.

Por otro lado, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), si bien tranquilizó el mercado, lanzando señales claras, tras no modificar sus tasas de interés. Esto a raíz de que los indicadores norteamericanos aún no estaban en condiciones, sumado a la cuestión internacional, el Brexit.

En tanto, a nivel internacional se espera una posible suba de tasas estadounidenses, tras las declaraciones de el presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, William Dudley, de que considera "posible" que se decida un aumento de tasas de interés en setiembre en Estados Unidos.

La Fed tiene en agenda para los días 20 y 21 de setiembre la reunión de su Comité de política monetaria. La entidad mantiene intactas las tasas de interés (entre 0,25 y 0,50%) desde diciembre cuando las aumentó por primera vez en casi nueve años y ha postergado desde entonces volver a subirlas, debido a incertidumbres domésticas e internacionales, según elpais.com.uy.

Dejanos tu comentario