Durante la sesión de la Junta, los concejales de Lambaré aceptaron con siete votos a favor, la intervención a la administración del intendente de Lambaré, Armando Gómez.

Armando Gómez, intendente de Lambaré. Foto: Mariano López.[/caption]

Según reportes del periodista Mariano López, de la 970 AM, en medio de un ambiente caldeado, con discusiones entre los presentes, la policía tuvo que tomar intervención luego de una denuncia sobre un arma que supuestamente portaba uno de los ediles.

Por su parte, el intendente Gómez aseguró que "el pedido de intervención de la comuna lambareña es una vendetta". Además aseguró que cuenta con todas las documentaciones correspondientes a su gestión por lo cual no teme a la intervención.

"Nosotros veíamos venir esto porque nuestro municipio estaba dentro de -según tenemos información, no puedo asegurar pero eso es lo que tenemos según algunos medios de comunicación que me llamaron y me dijeron - la lista para ser intervenido, como una cuestión de vendetta por lo ocurrido en Ciudad del Este"; aseguró Armando Gómez.

Agregó que esto es una cuestión con tinte político. "A todas luces se ve que es así, tenemos casi ocho meses de administración, con una anterior administración que dejó esquilmado al municipio de Lambaré, una adminsitración desastrosa. Nosotros asumimos con una deuda acumulada de más de Gs. 49 mil millones y pagando deudas y trabajando estamos remando. A las claras se ve que es una cuestion de tinte politico", aseguró el intendente de Lambaré.

Argumentos para intervención

Algunos de los puntos que ponen en duda esta administración, son la supuesta sobrefacturación en obras del puente ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco. La no ejecución del presupuesto aprobado para el ejercicio 2016, donde funcionarios municipales no recibieron el sueldo con el aumento salarial del 10% de enero a marzo.

Así también la remisión tardía y extemporánea de la rendición de cuentas del ejercicio fiscal 2015. Además de la firma de convenio sin autorización de la junta municipal y la emisión de un cheque y orden de pago en blanco para la Comisión Vecinal Ñamopu'â Juan Pablo II, entre otras denuncias.

Ahora el pedido de intervención pasa a la Cámara de Diputados.

Dejanos tu comentario