El papa Francisco está dispuesto a mediar en la crisis existente en el Mercado Común del Sur (Mercosur), afirmó la canciller argentina, Susana Malcorra, quien el pasado sábado fue recibida en audiencia por el Sumo Pontífice y entre otros temas abordaron el conflicto generado en el bloque.

"Francisco reiteró que está dispuesto a involucrarse en un mecanismo de mediación. Estamos cerca de armar un mecanismo en el que se pueda incluir un paraguas que incluya al Vaticano en el diálogo por Venezuela", afirmó Malcorra a medios de comunicación argentinos.

La jefa diplomática sostuvo que la autoproclamación de Venezuela en la presidencia pro tempore del bloque regional, constituye cuando menos una situación atípica. Ratificó, en tanto, que el Gobierno argentino rechaza el liderazgo del bloque pretendido por el país caribeño. "La posición de Argentina es que no hay automaticidad de traspaso en la presidencia del Mercosur. Estamos en una situación atípica: no hubo traspaso pero se asume un traspaso", reivindicó.

Calificó este hecho como una situación no deseable en la región e indicó que "esto genera un vacío que es malo para el Mercosur". Reconoció que tampoco hubo consenso en el bloque para aplicar la Cláusula Democrática a Venezuela, propuesta que había asumido el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

El pasado sábado, la Cancillería paraguaya remitió a los países fundadores del bloque el pedido de revisión del status de Venezuela en el Mercosur, lo cual conduciría a la degradación del país caribeño en su condición de socio pleno del bloque, en razón del incumplimiento de los requisitos exigidos para mantener tal condición, amén de los cuestionamientos a las condiciones a las que el gobierno de Nicolás Maduro somete a su país en factores como el respeto a los Derechos Humanos.

Del mismo modo, el gobierno de Brasil también impulsa la aplicación de medidas jurídicas contra Venezuela en el ámbito del Mercosur, por no cumplir con algunos compromisos asumidos cuando se incorporó al bloque regional.

Dejanos tu comentario