Llegó el gran día para la fondista paraguaya Carmen Martínez, quien hoy desde las 8:30 corre en la maratón, que tendrá lugar en el Sambódromo da Marquês de Sapucaí, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Martínez se convirtió en la primera paraguaya en clasificar al atletismo a unos Juegos Olímpicos de manera directa, tras quedar sexta en la Maratón de Rotterdam, Holanda, el año pasado, y establecer un nuevo récord nacional con un tiempo de 2h35'58", casi dos minutos menos que el récord nacional que llevaba su nombre desde la Maratón Internacional de Asunción en el 2013.

Carmen, desde la Villa Olímpica, en la ciudad maravillosa, opinó sobre su inédita presencia: "Gracias a Dios llego en un 100%. Los entrenamientos fueron muy duros en la altura de Colombia. Me siento ansiosa, desde el viernes que estoy un poquito nerviosa, pero a medida que llega la prueba me estoy relajando más, escuchando música y descansando al máximo, para poder rendir bien alto".

Sobre el clima y su objetivo destacó: "Vamos a tener bastante calor y una humedad alta a la hora de la prueba, situación que sentiremos todas las competidoras, pero eso tiene su lado positivo para nosotros, ya que las europeas sobre todos no están acostumbradas a tanto calor. Con relación al objetivo principal, es mejorar mi marca y finalizar entre las 20 primeras en principio, pero nunca se sabe y no es imposible llegar a medallar", destacó Martínez.

Entre las candidatas están las etíopes Mare Dibaba, Tirfe Tsegaye y Tigist Tufa. Por Kenia estarán Helah Kiprop, Jemima Sumgong y Visiline Jepkesho y la bahreiní Eunice Kirwa.

Fuera de las citadas, las candidatas al podio son reducidas. Una podría ser Koyoko Fukushi de Japón y Mare Dibaba de Etiopia.

Entre la representación latinoamericana, el objetivo será hacer el papel más digno que sea posible, conscientes de la superioridad africana en esta prueba.

Para ello habrá una nutrida presencia, de una veintena de maratonianas, entre las que destaca la peruana Inés Melchor, campeona iberoamericana y sudamericana, que en los Juegos de Londres fue 24ª.

La prueba finalizará en el Sambódromo, uno de los lugares icónicos del carnaval carioca.

Dejanos tu comentario