La empresa española Corsán Corviam ya construyó los pilares y estribos para las vigas del futuro superviaducto lo cual está siendo construido, según el director de vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. René Peralbo.

Señaló que los trabajos avanzan sin pausa y registra, a la fecha, un avance del 28%. "Las obras son ejecutadas al ritmo que exige el cronograma de trabajo e incluso los fines de semanas y en horario nocturno", manifestó el Ing. Peralbo.

Comentó que la contratista ya está culminando la losa que será el techo del futuro túnel que cruzará por debajo de la Avda. Autopista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La empresa española tiene previsto iniciarlos trabajos de excavación para el túnel en los primeros días de setiembre y para mediados de octubre prevén colocación de las primeras vigas prefabricadas.

Según el contrato suscrito entre la contratista y el MOPC, las obras demandarán la suma de G. 124.000 millones, de los cuales, la constructora ya recibió el 10% en concepto de pago por anticipo de trabajo.

Las obras implican la construcción de un viaducto en la parte superior, una rotonda a nivel de la ruta y un túnel.

EXPROPIACIONES

El Ing. Peralbo explicó que el MOPC ya pagó en concepto de mejoras de los terrenos a ser expropiados, es decir, por derribar los muros, arboles que están en la propiedad y que afectan de alguna manera a las obras, un valor aproximado a los G. 4.000 millones.

Dijo que una vez que las propiedades sean transferidas al Estado cuyo proceso legal requiere de un tiempo prudencial, el MOPC deberá completar la suma de G. 21.000 millones, incluyendo los pagos por la mejoras ya realizadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz