La Cámara de Senadores analizará hoy, en el tercer punto del orden del día de su sesión ordinaria, el proyecto de ley que otorga el crédito de U$S 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el mejoramiento de viviendas en la zona de Chacarita Alta, a cargo de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

El proyecto necesita de 23 votos para su aprobación y hasta ahora se desconoce cuál será el resultado de la votación, en caso que sea tratado el tema. Esto debido al ambiente de crispación en la Cámara Alta.

No obstante, las comisiones de Hacienda y Presupuesto, así como Obras Públicas han otorgado dictamen a favor de la iniciativa. La Comisión de Economía y Cooperativismo aconseja el rechazo.

En la última semana, senadores de la oposición han manifestado que existen dudas respecto al destino de los fondos, aunque para el Poder Ejecutivo la postura contraria por cuestiones políticas.

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, acudió en tres oportunidades a la Cámara a brindar detalles del proyecto, a pedido de los legisladores.

Hace dos semanas, el propio presidente del BID, Luis Antonio Moreno, durante una visita al país, se mostró a favor del proyecto, señalando que dará una solución estructural a un problema social en Asunción.

Entre los legisladores que expresaron su preocupación por la forma en que se manejará el fondo, se encuentran Adolfo Ferreiro, de Avanza País, y la misma presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Desirée Masi, y el senador disidente del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez.

No obstante, han manifestado estar de acuerdo con la necesidad de seguir invirtiendo en mejoras de viviendas para las familias que habitan en la zona de la Chacarita Alta.

Dejanos tu comentario