Orlando Bareiro

obareiro@lanacion.com.py

Un grupo de jóvenes innovadores de distintas partes del país aplicó un método diferente a la tradicional enseñanza del inglés y también del guaraní, que va camino a convertirse en una aplicación móvil e interactiva para un mejor aprendizaje de ambos idiomas y que estará en un par de días a través Google Play.

El proyecto requirió una inversión superior a los US$ 6.000 y busca dar herramientas y oportunidades de desarrollo a la población nacional.

Luis Rojas, Nathalia Aguilar, Jazmín Ré, Juan José Pando, David Franco y Osvaldo Cristaldo, todos ellos ex becarios de la Embajada americana, son las personas responsables de este innovador proyecto denominado Guaranglish, que pretende dar la oportunidad a las personas que no cuenten con la posibilidad de aprender ambas lenguas.

Explicaron que la experiencia de Luis Rojas, oriundo de Cecilio Báez, departamento de Caaguazú, sirvió de base para comprender que se puede aprender el inglés teniendo el guaraní como lengua materna y puede ser utilizado como canal para aprender esta lengua tan universal.

GENTE DEL INTERIOR

"Muchas veces no dimensionamos todas las dificultades que llevan las personas del interior del país para venir hasta la capital del país a estudiar y este desarrollo fue realizado fundamentalmente pensando en esas personas", explicó Jazmín Ré.

Agregó que actualmente en el país no existe ningún sistema que permita a las personas guaraní parlante aprender otro idioma y que el castellano se transforma en una barrera para aprender otros idiomas.

Adelantó que la intención de los desarrolladores es realizar el lanzamiento oficial, el próximo 24 de agosto, en la segunda edición de Gramo.

Sostuvo que además pretenden aprovechar la alta penetración de teléfonos inteligentes en el país para la utilización de la herramienta. "Esto no solo despertó el interés de personas del interior del país, sino también de personas del extranjero, quienes consultan y quieren aprender el guaraní mediante el inglés", resaltó Ré.

El interesado podrá descargar la aplicación una vez, lo cual le da la posibilidad de utilizar la misma inclusive si no cuenta con conexión a internet.

CONECTA

Guaranglish, se alzó con el tercer lugar en el concurso Premio Conecta en el año 2014, organizado por la multinacional Tigo. En ese entonces, los innovadores se alzaron con unos US$ 2.000, monto que sirvió para iniciar a desarrollar la aplicación.

Dejanos tu comentario