Con el objetivo de conocer y aprender sobre los impactos fiscales, la cuantificación de los pasivos contingentes y los riesgos asociados a los proyectos de Alianzas Público-Privadas (APP), entre otros temas. La Unión Europea (UE) en coordinación con la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda desarrollará hoy martes 9 y mañana miércoles 10 de agosto el Seminario Internacional "Alianzas Público-Privadas: las buenas prácticas y experiencias de los Países Bajos, el Reino Unido y Chile".
Será en las instalaciones del Hotel Granados Park con participación de los representantes y funcionarios de los Ministerios de Hacienda, Obras Públicas (MOPC), la Secretaria Técnica de Planificación (STP), la Procuraduría General de la República (PGR), así como otras instituciones públicas y privadas involucradas en los proyectos de Alianza Pública Privada y organismos multilaterales.
El disertante se trata de Javier Encinas, director de Proyectos de Infraestructura del Reino Unido. El mismo tuvo a su cargo en su país el diseño e implementación de políticas públicas, así como la participación en el financiamiento y desarrollo de programas y proyectos de infraestructura y de Participación Público-Privada (PPP) a lo largo de su carrera profesional, para los sectores privados y públicos.
Encinas disertará sobre el Impacto Fiscal de las APP y la sesión de panel estará moderada por Facundo Salinas, director de la Dirección del Sistema de Inversión Pública (DSIP) del Ministerio de Hacienda. Cabe mencionar que el Impacto Fiscal forma parte de uno de los roles del Ministerio de Hacienda de Paraguay, que es velar por la consistencia fiscal de los pagos futuros firmes y contingentes de los proyectos APP.
Las buenas relaciones entre el Ministerio de Hacienda de Paraguay y el Tesoro del Reino Unido en temas de APP se han venido desarrollando con intercambios profesionales, a través de los cuales ésta es la segunda visita de Encinas al Paraguay. Además 3 funcionarios de la DSIP han recibido capacitación del Tesoro del Reino Unido, en Londres, en los últimos 2 años.
El Reino Unido es un referente en proyectos de infraestructura a través de la modalidad alternativa de financiamiento, conocida como Iniciativa Financiera Privada (PFI) con más de 30 años de experiencia, enfocándose en los aspectos sociales y económicos.