El juez Paublino Escobar ordenó la dependencia judicial N° 6 en cuatro meses.

El arduo trabajo que llevó adelante el juez penal de garantías Nº 6 de Asunción, Paublino Escobar, junto con un grupo de funcionarios tuvo como resultado que en poco más de cuatro meses obtenga el ordenamiento total del juzgado.

"Fueron largas horas de trabajo. Nos obligó a quedar fuera del horario (establecido) e incluso venir los sábados", dijo el magistrado al señalar que en las gavetas de la secretaría solo quedan los expedientes que están en trámite, que no superan los 200 casos.

De abril a julio de este año, el juez Escobar otorgó la desestimación de 174 casos, concedió 34 suspensión condicional de procedimiento; 158 sobreseimientos definitivos; 22 sobreseimiento condicional; elevó 15 casos a juicio oral y público; y firmó 32 sentencias definitivas.

Algunos de los expedientes estaban pendientes inclusive desde el año 2000, según informó el propio magistrado Escobar. En este tiempo también se dictaron 15 órdenes de rebeldía y se procedió a vaciar los distintos casilleros que tenían 328 casos paralizados, debido a que los imputados tienen órdenes de captura que fueron emitidas por los anteriores jueces que ocuparon el cargo.

Asimismo, el magistrado remitió al archivo 7.250 expedientes, mientras que otros 651 casos fueron devueltos a la Fiscalía General del Estado para que puedan proseguir con las causas correspondientes.

Desde hace unos meses, la Dirección de Auditoría de Gestión de la Corte Suprema de Justicia viene recabando información con respecto a la realización de audiencia, (preliminares, imposición de medidas, revisión, etc) en el marco de la lucha contra la morosidad judicial.

La dependencia valoró el esfuerzo e informó de este importante avance al Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Usaid – Ceamso, entidad que apoya al Poder Judicial. Es así que el trabajo implementado en el Juzgado de Garantías 6 sería tomado como ejemplo, con el fin de aplicarlo a otros juzgados.

Dejanos tu comentario