El escritor Fernando Belottini, lanzó "Una imaginación que no alcanza", un libro con cinco obras teatrales que tratan temas desde el humor hasta lo absurdo.
http://www.radio970am.com.py/970am/audios/cc7411_Fernando_Belottini.mp3
En contacto con la 970 AM, Belottini manifestó que a través de su editor Jorge Montesino y la editorial Trópico Sur pudieron llegar hasta Paraguay para el lanzamiento oficial del libro, que se realizó el jueves 4 de agosto en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera. La obra también se presentará en Argentina y Uruguay.
La intención de la obra es dar a conocer los escritos en formatos diferentes, con el objeto de llegar a directores, actores y gente de teatro.
El autor expresó que la obra describe la historia de dos personajes y el nombre, hace referencia a que a veces nos sobrepasa la realidad, el conflicto cotidiano, que en ocasiones no puede ser superado con la imaginación.
Fernando Belottini, nació en San Jorge (Santa Fe), actualmente reside en Concordia (Entre Ríos). En literatura obtuvo reconocimientos y publicó en diarios y revistas del su país.
Dejanos tu comentario
Los lanzamientos más importantes de libros que llegan en su mes
Abril es el mes del libro y muchas editoriales guardaron títulos de escritores reconocidos y novedades muy cautivantes para celebrarlos con los lectores. Te contamos de cuáles ficciones se tratan.
Por: Jazmín Gómez Fleitas / jazmin.gomez@gruponacion.com.py
Los cuatro vientos de Kristin Hannah
Kristin es una de esas autoras que ya no necesita presentación. Cautivó a millones de lectores con la historia de las dos hermanas francesas durante la II Guerra Mundial en El ruiseñor y recientemente, tuvo la adaptación de otra novela suya a serie en Netflix con El baile de las luciérnagas. Ahora, regresa con una nueva protagonista en la Texas de 1921, Elsa, quien deberá tomar una decisión importante ante la crisis económica de 1934. ¿Se queda o se va al oeste, a California? Estará disponible en impreso y digital el 29 de abril.
Sira de María Dueñas
El tiempo entre costuras fue todo un éxito, tanto que se realizó una serie que luego Netflix adquirió para la distribución. Si la viste, te enamoraste de la modista de alta costura convertida en espía y te cautivó su historia de resiliencia. Esta es una excelente noticia: Sira regresa. La doctora en Filología Inglesa retoma el rastro de Sira más de 10 años después. ¿La acompañaremos? Disponible en impreso y digital desde el 14 de abril.
La colina que ascendemos de Amanda Gorman
La joven poeta que el mundo conoció gracias a la ceremonia de investidura del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, es una inspiración para las nuevas generaciones. Usando su voz e historia, como hija de afroamericanos y de madre soltera, para reflexionar sobre la cultura, el racismo, los derechos civiles, es todo un ícono que llegó hasta la tapa de Vogue. Su libro llegó a la versión en español desde el 8 de abril, en impreso como en digital.
Allí donde nace el día de Sarah Lark
La escritora alemana Christiane Gohl, que firma sus libros bajo el seudónimo de Sarah Lark, es una de las que tenés que conocer. Se enamoró de Nueva Zelanda (¿quién no lo haría?), fue guía de turismo y volcó todo su amor por sus increíbles paisajes en más de diez libros. Este último, que se lanzó el 8 de abril en impreso y digital, también plasma la historia de dos mujeres protagonistas en sus magnifícos escenarios. Una ficción de época que nos traslada a las Islas Chatham en 1835.
Algo que quería contarte de Alice Munro
La ganadora del Premio Nobel de Literatura del 2013 por “su maestría en el relato”, regresa con esta colección de cuentos que Margaret Atwood reseñó en el New Yorker como: “Disección, es la palabra que mejor describe la obra de Munro ¿Cómo deberíamos llamar si no a la combinación de escrutinio obsesivo, exhumación arqueológica, recuerdo preciso y detallado, obsesión por el reverso más sórdido, miserable y vengativo que subyace en la condición humana, la nostalgia por la tristeza desaparecida y el regocijo por la plenitud y la variedad de la vida?” Se encuentra disponible desde el 8 de abril en impreso y digital.
El arte de engañar al karma de Elísabet Benavent
Las novelas de BetaCoqueta ya son conocidas por estar llenas de risas y lágrimas, ahora lo vuelve a demostrar en esta historia que juega con lo de burlar al karma. Una aspirante a actriz cansada de hacer castings y un artista reconocido en plena crisis creativa, son los personajes de esta nueva historia suya que quita a las mujeres del pedestal de musas para cambiarlo por el de creadoras. Está disponible desde el 8 de abril en impreso y digital.
Pleamar de Antonio Mercero
Periodista y guionista que cayó en la tentación de escribir novela negra y fanático confeso de Patricia Highsmith que escribe este thriller sobre dos hermanas, las Muller. Ambas youtubers que cada jueves cuentan sobre su vida en su canal Pleamar. Sin embargo, esa semana aparecen amordazadas, sus padres denuncian su desaparición y el caso es tomado por una pareja de investigadores Darío y Nieves, con sus propios fantasmas sobre el mundo online. Darío que se enfrenta al adictivo mundo de los influencers del cual su hija es fan, y Nieves, adicta a las citas online. Disponible desde el 8 de abril en impreso y digital.
Dejanos tu comentario
Mathew McConaughey volverá a ser el protagonista de la novela de John Grisham
25 años después de interpretar el papel que ayudó a lanzar su carrera en Tiempo de matar (A Time to Kill, 1996), Matthew McConaughey regresará a la sala del tribunal para continuar con la secuela, A Time For Mercy, esta vez en formato serie.
HBO adquirió los derechos de la novela de John Grisham A Time For Mercy publicada el año pasado y que es la secuela de la novela clásica en la que se basó la película de 1996. La están desarrollando como una serie limitada y con McConaughey en las negociaciones finales para que vuelva a repetir el papel del abogado defensor Jake Brigance.
La serie sería de ocho a 10 episodios con Lorenzo di Bonaventura, quien se desempeñó como ejecutivo de Warner Bros en los años 90 cuando Tiempo para matar fue aprobada, está en producción asegura Deadline. ¡Lo cierto es que hasta el mismo John Grisham ya compartió la noticia en sus redes!
A Time For Mercy es la novela más nueva del maestro del thriller legal, y que ni siquiera llegó aún a su versión en español. La novela original se desarrolló en Clanton, Mississippi, y siguió a un joven abogado intrépido mientras defiende a un hombre negro acusado de asesinar a dos hombres blancos que violaron a su hija de 10 años. El caso convierte a la pequeña ciudad en un caldero de tensión, que incluye incitar a la retribución violenta y la venganza del Ku Klux Klan.
La novela fue otro éxito de Grisham, y Warner Bros rápidamente se movió para convertir el libro en una película, eligiendo al difunto Joel Schumacher para dirigir y estableciendo un elenco de primera. Si bien la película está llena de una serie de estrellas dek cine, incluidas Sandra Bullock, Samuel L. Jackson y Donald Sutherland, Schumacher decidió elegir a McConaughey, un relativo desconocido en ese momento, para protagonizarla. Tiempo de matar pasó a ser un éxito y puso a McConaughey en el mapa de los protagonistas, además de ser considerada una de las mejores adaptaciones de Grisham hasta la fecha.
Dejanos tu comentario
Del libro a la serie: la fantasía épica contemporánea de “La Rueda del Tiempo”
Una de las sagas de fantasía más influyente en la literatura contemporánea, compuesta por ¡14 libros! escritos por Robert Jordan, dos de ellos terminados de manera póstuma. Una ambiciosa adaptación de Amazon Prime, que aquí te contamos de qué se trata.
Por: Jazmín Gómez Fleitas
Con los anuncios sobre la adaptación y el increíble cast fichado, la primera confirmada fue Rosamund Pike en el 2019, es importante saber de qué se trata todo esto. El primer libro de la serie se llama El ojo del mundo y se publicó en 1990.
El mundo de La Rueda del Tiempo no tiene un nombre como por ejemplo, el de Tolkien con la Tierra Media, pero sus fans suelen referirse a él como “Randland” que se trata de un mundo rico en personajes complejos, magia y una batalla cíclica entre la luz y la oscuridad.
Jordan estuvo batallando desde el 2006 con una enfermedad no muy común, amiloidosis con cardiomiopatía que le daba una esperanza de vida de 4 años, la cual estaba determinada a superar. De igual manera, contactó al escritor Brandon Sanderson e hizo arreglos con él para que se encargue de terminar la saga en base a sus manuscritos y anotaciones, si él no llegaba a hacerlo. El tomo final llegó en el 2013 pero Jordan falleció en el 2007.
Los personajes y la historia
La rueda del tiempo es una historia de alto riesgo sobre el bien contra el mal con una gran cantidad de etapas y arquetipos del viaje del héroe. El Oscuro, la fuerza del mal, quiere influir en el universo y torcer las mentes y, en última instancia, convertirlo en su mundo. El Oscuro y sus numerosos secuaces compiten con nuestros héroes en todo momento, a veces incluso en el mundo de los sueños.
El Dragón, es el líder de la Luz, es el campeón que debe enfrentarse al Oscuro y que tiene aliados quizás iguales en número al Oscuro. La Rueda del Tiempo explora a los jugadores en esta batalla y qué papel tienen varias tierras del mundo. Es un gran lugar con una política intrincada, lo que nos lleva a contarles que ya sucedió esto una y otra vez.
Las primeras palabras de la serie lo explican: “La Rueda del Tiempo gira, y las edades vienen y pasan, dejando recuerdos que se convierten en leyenda. La leyenda se convierte en mito, e incluso el mito se olvida hace mucho tiempo cuando vuelve la era que lo dio a luz”.
El mundo es tan vasto, que hasta las profecías que habían en Game of Thrones quedan relegadas frente a esto. Los personajes van descubriendo piezas de estas profecías a medida que avanzan, así que no quieras buscarlas, porque son spoilers.
Sobre la magia
¿Y qué sería de un mundo fantástico sin magia? Aquí, es el Poder Único extraído de algo llamado la Fuente Verdadera, que lo manejan los “canalizadores” quienes cuentan con fortalezas ligadas a los elementos, llamados también los Cinco Poderes. El Poder Único es clave en lo de la luz vs la oscuridad.
El Poder Único está compuesto de dos mitades: la mitad femenina llamada “saidar” y la mitad masculina llamada “sayin”. De momento, los saidin, están complicados: los canalizadores masculinos son raros y frecuentemente se vuelven locos si intentan atraer el Poder Único.
Por otra parte, muchas canalizadoras, pertenecen a una organización llamada Aes Sedai. Explicar la jerarquía da para un artículo aparte, así que, por ahora, se las puede comparar con una Orden Jedi solo para mujeres.
De ahí, que Rosamund Pike será Aes Sedain Moiraine Damodred, toda una leyenda, pero mejor verla en la serie ¿no? La Rueda del Tiempo tenía fecha de estreno programada para este año, pero no se sabe si llegarán a tiempo con los dos episodios que le faltan de los 8 que se anunciaron para la primera temporada.
Moiraine Damodred pic.twitter.com/MwtEEpbrdX
— The Wheel of Time (@WOTonPrime) March 17, 2021