La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social emitieron un nuevo mecanismo de acceso a licitaciones para empresas que quieren venderle servicios al Estado.
La intención es fomentar la inscripción de trabajadores en el Instituto de Previsión Social (IPS). Los impulsores de la acción indicaron que este acuerdo es resultado de un trabajo conjunto enmarcado en la política de empleo digno promovida por el Gobierno.
La nueva resolución dispone un nuevo mecanismo de desempate de ofertas basado en la cantidad de empleados inscriptos, que será utilizado en las licitaciones por los Comités de Evaluación, cuando dos o más oferentes –solventes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el Pliego de Bases y Condiciones del llamado– igualen en precio y sus ofertas sean las más bajas.
Estos criterios deberán ser incorporados a partir del 1 de setiembre próximo a todos los pliegos de bases y condiciones realizados por la unidades operativas de contrataciones de las instituciones públicas.
El director de Contrataciones Públicas, Santiago Jure, mencionó que la Resolución 2.567/2016 emitida por la DNCP tiene como objetivo principal apoyar en la mejora de las condiciones de trabajo y el respeto de los derechos fundamentales del trabajador, además de constituir un beneficio para aquellas empresas que cumplen con la seguridad social de sus trabajadores. Indicó que la nueva normativa significará también un incentivo para que las firmas oferentes se formalicen en este aspecto.
Para evaluar qué empresa es la que se adecua a la normativa, se requerirá la presentación de la declaración jurada de salarios de los últimos 6 meses, que el empleador utilizó para el pago del seguro social, en caso de que la documentación no esté contenida en la oferta o en el Sistema de Información de Proveedores del Estado (SIPE). Además de esto, se evaluará cuál de las empresas tiene el mayor coeficiente en el ratio de liquidez (activo corriente/ pasivo corriente) del último año y la mayor cantidad de contratos ejecutados satisfactoriamente en el último año.