La justicia argentina aceptó este jueves una apelación presentada por el gobierno de Mauricio Macri contra el freno judicial al incremento del gas en todo el país, pero el brutal aumento de tarifas seguirá suspendido hasta que la Corte Suprema resuelva.
La Sala II de la Cámara Federal de La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires, concedió el recurso del gobierno para que el caso llegue a manos de la Corte Suprema de Justicia, pero afirmó que se mantienen los efectos del fallo que el mismo tribunal firmó semanas atrás.
"Debido a la transcendencia y gravedad de la materia debatida –un servicio público esencial– existe un interés público comprometido en el caso, lo que hace que la resolución apelada deba considerarse como equiparable a la definitiva", escribió la Sala II de la Cámara para explicar por qué mantiene la suspensión. Al aceptarse el recurso, el tema pasó a la Corte Suprema, el máximo tribunal del país.
El 7 de julio, la Cámara Federal de La Plata había resuelto "con alcance colectivo anular los aumentos en la tarifa de gas" y ordenado "retrotraer la situación previa a las subas" aplicadas desde abril, según el fallo que hizo lugar a un amparo colectivo presentado por una ONG.
Días atrás, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, dijo que aquel fallo "se sustentó en afirmaciones dogmáticas, con fundamentos solo aparentes, sin base en los hechos de la causa y en el derecho vigente". "Hay que dejar en claro que tarde o temprano habrá que pagarlo (el aumento de servicios)", advirtió la semana pasada el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Los fallos judiciales y protestas forzaron al gobierno de Macri a poner un tope al aumento del gas, fijado en 400% para los hogares y a 500% para comercios y empresas. En algunos casos el aumento de las tarifas había superado el 1.000%,
La decisión de mantener la suspensión judicial al incremento del gas fue un nuevo revés para el gobierno, luego del fallo de la jueza federal Martina Forns, que el miércoles ordenó "que se suspenda el aumento de las tarifas eléctricas en todo el país".