El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió este viernes llamar a consultas al embajador del Paraguay en Venezuela, Enrique Jara Ocampos, a raíz de las expresiones del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, hacia el Paraguay.
El embajador Jara por su parte resaltó en línea con la 780 AM que Paraguay "siempre actuó en el marco del respeto y sin faltas hacia ningún gobierno del bloque".
El diplomático dijo que los colegas "están preocupados por la forma en que reacciona el gobierno de Venezuela" y dio como ejemplo la toma de la presidencia Pro Témpore del Mercosur.
El Consejero Celso Santiago Riquelme, quedará como Encargado de Negocios mientras duren las consultas.
Tras conocer que la Cancillería lo llama a consultas, Jara dijo que el pueblo paraguayo habrá quedado sorprendido por las declaraciones de Maduro, por eso se realizó el llamado. Maduro se refirió a Argentina, Brasil y Paraguay, países que componen el Mercosur y están en contra de que su país asuma como países de la "Triple Alianza" y parte de una "oligarquía corrupta".
Eladio Loizaga, canciller nacional por su parte señaló que hay muchas posibilidades que se manejan, pero el más importante es reivindicar el proceso que se inició en el 2013 y que el Mercosur "pueda volver a sus raíces, de prioridad económica y con la libre circulación de bienes".
Señaló que una alianza debe dejar de lado "esas razones con fines políticos e ideológicos y centrarse en crecer con el libre mercado, es por eso que Paraguay ha señalado ese desviacionismo en que se encontraba el organismo", dijo.
Cierre de Embajada
Sobre la autoproclamación del gobierno bolivariano, Loizaga señaló que existe un antecedente. "La presidencia a Argentina se pospuso hasta realizarse la Cumbre del 30 de julio de 2.014 por lo que la titularidad seguía ejerciendo Venezuela, es por eso que existe una jurisprudencia práctica", señaló.
Anunció que el llamado a consulta "no es tanto así" como para un cierre de la embajada, consultado sobre esa versión.
Reiteró que "no hay razón para que el gobierno de Venezuela se autoproclame" porque esta decisión se debe realizar en una Cumbre de todos los países miembros.