Medios brasileños se hicieron eco de que el gobierno de Michel Temer propuso que un grupo de embajadores ocupe temporalmente la conducción del Mercosur. "Consideramos razonable que se forme una comisión de embajadores que represente al Mercosur para dirigir informalmente al bloque hasta fin de año", señaló el canciller José Serra.

El jefe diplomático dijo a la agencia Folhapress que en realidad la idea del colegiado es una idea del presidente argentino Mauricio Macri. "El presidente de Venezuela -Nicolás Maduro- no está en condiciones de asumir la presidencia del Mercosur", aseguró al citado medio.

Por su parte, el gobierno uruguayo rechazó toda responsabilidad en la crisis que afecta al Mercosur. "El Uruguay cumplió estrictamente con las normas del Mercosur en lo relativo a la presidencia temporal", dijo a medios informativos el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Rodolfo Nin Novoa.

La información difundida por el diario El País, indica que el canciller aseguró que su gobierno cumplió con todas las normativas relacionadas a los mandatos, que duran 6 meses y la rotación que debe implementarse en forma alfabética de los nombres de los estados partes.

Afirmó que el Uruguay informó a los demás socios el viernes último sobre el fenecimiento de su mandato, pero no se concretó el traspaso, debido a la falta de consenso. Paraguay, Brasil y Argentina se oponen a la entrega del cargo a Venezuela, argumentando que ese país primero debe solucionar su grave situación política, social y económica.

Dejanos tu comentario