Un nuevo derrumbe en un local educativo del interior desnuda una realidad: "Desde el 2012 el ministerio se está quedando sin fondos para reparaciones", explicó Germán Fleitas, director de Infraestructura del Ministerio de Educación, a la 970 AM.
El hecho ocurrió en una escuela de Piribebuy, alumnos del turno tarde ingresaban al predio de la institución a las 12:30 aproximadamente de este martes, cuando más de 10 metros del techo de la galería. Testigos dicen que ni siquiera había viento fuerte o lluvias, se vino abajo sin motivos aparentes. Tres niños resultaron heridos, dos trasladados a Emergencias Médicas, con heridas considerables pero fuera de gravedad.
Tras el hecho, los menores fueron asistidos de manera inmediata.
En contacto con la 650 AM, Blas Gini, intendente de Piribebuy, manifestó "sucedió el hecho y auxiliamos a los chicos, fue una desgracia con suerte porque no estaban entrando todavía los chicos a sus aulas. Tres chicos resultaron heridos. Casi 14 metros de la galeria se vino abajo", afirmó.
"A Dios gracias no hay heridos de gravedad, porque el panorama que se ve acá es terrible. Son 14 metros que se vinieron abajo. Es una institucion antigua, creo que la pilastra no tenía varillas, no podría dar todavía una explicación técnica, pero a simple vista es eso", agregó el intendente.
Dos meses atrás, la Dirección de Material Bélico, DIMABEL, había hecho mejoras como cambios de tejas, techo, pinturas, pero la parte de insfraestructura jamás fue intervenida.
El intendente también dijo que esta escuela no figuraba en el plan de Fonacide 2016. "Estamos priorizando otras escuelas que necesitaban mejoras. Son 33 instituciones educativas en Piribebuy que cuenta con Gs. 750.000 millones anuales", agregó.
La escuela derrumbada cuenta con 70 alumnos, "se inhabilitará y posiblemente se trasladarán a la DIMABEL, alumnos y docentes. Ahora tengo que hablar con las autoridade de ahí. Estas aulas no pueden utilizarse por el momento", dijo finalmente.
Infraestructura
"Ni a mí ni a nadie nos gusta que esto ocurra. Para el año que viene ya estamos pidiendo que nos devuelvan el dinero para mantenimiento", manifestó Germán Fleitas a la 970 AM.
El director de Infraestructura del MEC afirmó que pese a que desde el ministerio ya se realizó la licitación para mantenimiento y reparación de escuelas, "no se puede hacer una licitación cada vez que se va a cambiar un foco".
Dijo que una vez esté abierto el contrato, recién ahí puede empezar a trabajar la empresa. El contrato se tendrá recién dentro de dos meses. "Sin recursos no se pueden satisfacer todas las necesidades", aseveró finalmente.