El mes de julio, no se presentó nuevamente nada auspicioso para los ingresos para la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). La recaudación cayó 19,73%, por sexto mes consecutivo, considerando que en el presente período, la Administración Aduanera ingresó la suma de G. 582.687.148.714 frente a los G. 725.900.330.660 del año pasado. La comparación entre ambos años da una diferencia negativa de G. 298.477.264.324 y se constituye en la mayor caída del 2016.
Mientras que en el acumulado, la reducción llega a 6,5%, lo que se explica porque este año se recaudó aproximadamente G. 4,286 billones y en el ejercicio anterior, G. 4,584 billones.
El director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira, dijo que la contracción económica a nivel internacional impacta muy fuertemente en el nivel de las importaciones del país, lo que incidió en la capacidad recaudadora de la Dirección Nacional de Aduanas durante los meses anteriores.
"Los expertos hablan de una caída por encima del 20% en las importaciones lo que impacta en la potencialidad de recaudación de la DNA", enfatizó el funcionario.
ANTECEDENTES
Conforme con los antecedentes, solo en el mes de enero, la Dirección Nacional de Aduanas registró un superávit de 4,59% con relación al 2015. Sin embargo, en los posteriores meses, las caídas en sus recaudaciones fueron en aumento. En febrero, se resintió 2,11% y en marzo su baja fue de 7,30%.
El mes de abril se presentó para la Administración Aduanera de nuevo muy complicado en materia de ingresos.
Al cierre del cuarto mes, registró una caída mayor del 10,9% en sus ingresos que se tradujo en una recaudación de G. 588.322 millones cuando en el mismo período pero del año pasado, fue de G. 660.870 millones. Esto, marcó una clara diferencia a la baja de G. 72.547 millones menos de ingresos.
En junio, la Administración Aduanera volvió a registrar una baja en sus ingresos de 6,06%, explicado porque en el sexto mes recaudó la suma de G. 644.859 millones frente a los G. 686.488 millones del año pasado.