Ciudad del Este. Agencia Regional.

Superado el proceso que culminó con el rechazo en la Cámara de Diputados del pedido de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, que había solicitado la Junta Municipal por decisión de la mayoría opositora conocida como el Grupo de los 7 (G7), continúa la disputa política en la capital de Alto Paraná. Ahora el centro de atención está en la mayoría de la Junta.

El oficialismo municipal bajo el liderazgo del ex precandidato a presidente de la República en la ANR, Javier Zacarías Irún, acusó el impacto de todo el proceso de denuncias y de haber sido expuestos a nivel nacional, junto a su esposa, la intendenta de Ciudad del Este.

El abogado Braulio Duarte, asesor de MacLeod, anunció que presentará una demanda contra el grupo de concejales que pidieron la intervención por haber realizado "denuncia falsa".

La victoria que significó el rechazo a la intervención no tuvo mucho tiempo para ser celebrada ya que el viernes, en la sesión de la Junta Municipal, esa mayoría opositora aprobó otro tendal de pedidos de informes a la administración municipal, y se anuncia que el siguiente paso será pedir intervención de la Contraloría General de la República.

"No la vamos dejar descansar. Que Sandra MacLeod Zacarías sepa que la seguiremos controlando y el G7 se mantiene unido para seguir luchando por la transparencia municipal", sostuvo el concejal Miguel Prieto, lanzando una advertencia sobre lo que será la gobernabilidad entre el Ejecutivo y el Legislativo municipal.

El equipo político conducido por la familia Zacarías Irún, sabe que las denuncias no acabaron en la sesión en la Cámara de Diputados y como estrategia apunta a romper la mayoría opositora en la Junta Municipal como prioridad política, atendiendo a que ello será fundamental a partir de ahora.

Dejanos tu comentario