Armando Giménez Larrosa

Periodista

armandogimenez@lanacion.com.py

Al cierre de junio, la cartera de crédito en los bancos llegó a US$ 67,4 billones, US$ 12.117 millones, y la cartera renegociada representa casi el 20%, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). En el mismo periodo del 2015, esta cartera representaba solo el 14,7% del total del crédito otorgado.

El informe elaborado por la Superintendencia de Bancos del BCP señala que en este 2016, el "bicicleteo" en los bancos es mayor en un 7,6%, al tener en cuenta la cartera total.

Beltrán Macchi, titular de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) y directivo de Visión Banco, dijo que se debe a la coyuntura de desaceleración que se vivió a principios de años, y que se le incluye a la ayuda del agro y la ganadería, que fueron afectados por el clima, por lo que se atrasaron en sus pagos.

Aunque la coyuntura afectó a varios sectores, ya que esta cartera de ayuda a los sectores del agro y la ganadería representa solo al 1,1% de la cartera total del crédito.

El directivo de Bancop, Aníbal Insfrán, dijo que se debe también a la problemática que se vivió en el campo, por un lado, y por otro en el comercio, que retrasó también el consumo.

Los banqueros aclararon de que el nivel de créditos este junio, que es muy bajo, ya que solo se expandió 8%, se debe también al efecto cambiario. "Esto al tener en cuenta la menor cotización del dólar, la mayor parte de los préstamos en esta moneda se devaluó y es mucho menor en guaraníes, lo que explica también menor cantidad en volumen de créditos", dijo Insfrán.

MORA

Por otro lado, el sistema bancario refleja en la actualidad la desaceleración económica que se registró a principios de año, razón por la cual su rentabilidad o ganancias son menores a años anteriores. También fueron "golpeados" la cartera de créditos, con menor nivel y la tasa de morosidad, esta es relativamente la más alta. Sin embargo, los bancos sostienen que están preparados para soportar este período de incobrabilidad elevada.

Dejanos tu comentario