Chad Bray

LONDRES.

El Grupo Bancario Lloyds anunció el jueves que iba a recortar tres mil empleos más y a cerrar doscientas sucursales adicionales para fines del próximo año, al tiempo que advirtió que la economía del país se va a frenar a causa de la decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El banco minorista y comercial, que en parte es propiedad del gobierno británico a raíz del rescate que le hizo durante la crisis financiera, afirmó que la perspectiva económica de Gran Bretaña era incierta a raíz del resultado del referendo celebrado el 23 de junio para abandonar la Unión Europea, pero que "parece muy probable que se desacelere el crecimiento".

Lloyds aseguró que planea recortar sus costos en 400 millones de libras anuales, unos 525 millones de dólares, para fines del próximo año. Además del recorte de puestos de trabajo y el cierre de sucursales, el banco señaló que iba a vender otras propiedades que tiene en su poder. Hasta el 30 de junio, Lloyds contaba con 74.117 empleados.

En el 2014 anunció sus primeros planes para reducir costos en 1.000 millones de libras para fines del 2017, lo que lograría en parte eliminando 9.000 empleos.

"Dada la incertidumbre, en esta etapa es demasiado pronto para determinar el impacto de nuestra orientación formal a largo plazo", observó en un comunicado de prensa el director general de Lloyds, António Horta-Osório. "Sin embargo, aunque el negocio seguirá consistiendo en generar mucho capital, es probable que en el futuro dicha generación de capital sea algo más baja de lo previsto anteriormente".

La perspectiva para Lloyds y otras instituciones financieras en Gran Bretaña sigue estando bajo mucha presión por la incertidumbre respecto de los posibles efectos de la decisión de salirse de la Unión Europea en la economía británica, que se recuperó más rápidamente que la de otros países de Europa desde la crisis financiera.

El Banco de Inglaterra ha dado a entender que podría rebajar las tasas de interés desde la próxima semana, lo que pesaría aún más en los márgenes de ganancia de los bancos británicos.

Déjanos tus comentarios en Voiz