Vicente Gómez, titular de la Asociación de Cuidacoches de Asunción, manifestó a la 970AM, que se encuentran trabajando en la actualización del listado de

cuida-vehículos

censados. De los 750 miembros que pertenecen a la nucleación, más de 90% de Asunción ya se han registrado para un puesto dentro de la empresa adjudicada para el estacionamiento tarifado.

"Estuvimos reunidos primeramente con el intendente de Asunción, ellos serán intermediarios de este asunto. Ahora estamos haciendo un censo general de todos los cuida-vehículos, especialmente de Asunción, con nombre y apellido, dirección, número de documento y las calles donde trabajan. Queremos evitar aquellas personas que se hace pasar por cuida-vehículos por ejemplo, para que esta gente registrada tenga una seguridad, para que el día de mañana, cuando agarre esta empresa, estén seguros en su puesto de trabajo", manifestó Gómez.

Censados

Prácticamente el 90% de los cuida-vehículos de la zona de Asunción ya están censados. "Nosotros tenemos registradas a 750 personas en nuestra asociación, todos son de Asuncion y varios sectores. Hoy se censaron 350 personas más", agregó Vicente Gómez.

Se prevén 600 puestos de trabajo, de los cuales estipulan que 200 puestos serán para cuidacoches que sepan conducir, para acomodar los vehículos.

"Este registro vamos a llevar entre mañana o pasado, entregar al secretario del intendente de Asunción o del Área Social, quienes están encaminando este proyecto. Ellos son intermediarios. Esta lista se va a presentar a la gente que llevará el tarifado de Asunción y Micro Centro de Asunción", agregó el titular de cuidacoches de Asunción.

Se estima que dentro de 120 días -posterior a la firma de convenio que se realizará esta semana- ya se habilitarán los puestos formales de trabajo.

"Ya habíamos entregado un listado de 325 personas y hoy registramos casi 370, 380 más. Les estamos diciendo a los compañeros y compañeras que se acerquen porque no podemos ir a sus puestos de trabajo a inscribirles. Tienen tiempo hasta el próximo mes, porque el primer lunes de cada mes hacemos nuestra reunión"

La última oportunidad que tendrán de inscribirse como cuidachoces es el próximo 5 de setiembre, dijo Gómez.

Pedidos de los cuidachoces

Pese a que aún no conversaron directamente con las empresas que les dará trabajo, los cuidacoches ya tienen ciertos requisitos para iniciar un contrato, entre los que figuran no salir de las calles y no dejar de lado a los mayores de 50 años

"Creo que el convenio que queremos agarrar debe tener en cuenta la edad, porque hay mucha gente que está pasando los 50 años y si estas empresas no van a absorber a esta gente que pasa los 50 años, ¿qué posibilidad tienen entonces de un trabajo digno también para mantenerse todavía?", aseveró.

El 30% de los que se dedican a esta labor, alcanzan o sobrepasan los 50 años, según el informe de Vicente Gómez.

Salario

Según datos brindados por los cuidacoches que se encontraban presentes en el lugar, el salario será un sueldo mínimo con seguro médico y social de IPS, además un porcentaje de ganacia por cada boleta vendida y un seguro de vida.

Al ser consultado sobre el abandono de las calles para dedicarse al trabajo normal, Vicente Páez manifestó que "No, la gente por ejemplo no piensa eso (en salir de las calles), por eso creo que se están acercando. A lo mejor una persona puede ganar más o menos, pero pensando tambien en tener sueldo seguro, tener IPS, varias cosas más, les va a convenir. Todo esto es supesto, todavia no se sabemos oficialmente cómo va a ser", finalizó.

Dejanos tu comentario