El periodista y bloguero venezolano, Luis Carlos Díaz, en comunicación con la 970 AM, se refirió a la autoproclama de Venezuela como titular de la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y dijo que "el gobierno nacional, cuando le toca perder, arrebata".

Esto en referencia a que tras vencer el mandato de Uruguay, y ante la negativa de Paraguay, Brasil y, últimamente, Argentina, de aceptar que Maduro tome las riendas del bloque, se produce un vacío de poder, que el paìs caribeño aprovecha.

En el Tratado de Ouro Preto, se fijó un orden alfabético y una duración semestral de la presidencia pro tempore del bloque. En base a este requisito, la titularidad debió pasar de manos del Uruguay al país caribeño. También, el protocolo claramente expresa que, para dicha acción se necesita del consenso de todos los Estados miembros. Paraguay, Brasil, y -recientemente- Argentina, no están de acuerdo con el traspaso, situación que imposibilita a Venezuela tomar la presidencia por las vías establecidas en el tratado.

El comunicador venezolano señaló que Venezuela esta por desvincularse de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), por no cumplir con las exigencias mínimas. Sostuvo que el país caribeño aplica una "toma del poder" en el MERCOSUR, por vacío "porque le interesa el control del espacio regional".

Agregó que si Venezuela tiene el control del MERCOSUR no le será incomodo, "le esta siendo antes de asumir porque no tiene el poder", dijo el periodista. También manifestó que el bloque funcionaba muy bien sin Venezuela, pero acotó que "ahora, es un socio incomodo".

Crisis generalizada

Actualmente, Venezuela vive una crisis en numerosos sectores. A pesar de esto, el gobierno de dicho país ha bloqueado cualquier tipo de ayuda internacional.

Refiriendose a la crisis política, el periodista señaló que "en Venezuela tenemos desaparecidos por causas políticas, también casos de tortura".

Seguidamente se refirió a la falta de alimentos y dijo que "ni siquiera se tiene para alimentar a la población". Afirmó que abrir la frontera solo soluciona el problema de la clase media. "En algunos pueblos, la gente se come palomas de las plazas", señaló.

Informó -además- que el principal Hospital de niños del país no tiene comida. "Es una situación humanitaria muy grave que el gobierno la provocó", lamentó.

Dejanos tu comentario