Con estilos de vida saludable y una dieta adecuada, la diabetes podría curarse en personas que tienen una evolución no mayor de cinco años de la enfermedad. Así lo afirmó ayer el presidente de la Sociedad Paraguaya de Diabetología, Luis Barriocanal, en el marco de un taller de actualización realizado en el Carmelitas Center.
Médicos especializados en atención de pacientes con diabetes se reunieron para informarse de los avances en el tratamiento y las nuevas drogas utilizadas para combatir la enfermedad. Estos temas fueron tratados en junio en el marco del Congreso Americano realizado en Estados Unidos y del que participaron profesionales paraguayos.
"Esta es una actividad tradicional ya organizada por el laboratorio Sanofi del Paraguay, que lo que hace es reunir a médicos paraguayos dedicados a la diabetes que asisten al Congreso Americano de Diabetes que se lleva a cabo cada junio en Estados Unidos. Es un evento de alcance mundial, seguramente uno de los más importantes del mundo, que reúne a alrededor de 16 mil médicos empleados de salud y que obviamente nos da la posibilidad a toda la población de estar actualizados acerca de los últimos avances en la diabetes", explicó el doctor Barriocanal.
Mencionó que el debate se centró en dos puntos: la posible cura de la diabetes y los nuevos efectos de drogas ya utilizadas en los pacientes.
La cura de la diabetes podría lograrse en períodos iniciales del mal, especialmente en aquellas personas que presentan sobrepeso y que con una dieta han logrado revertir la obesidad, lo que también reditúa satisfactoriamente en su condición de diabéticas. La cura puede darse de manera esporádica, puesto que depende de los cuidados en la alimentación y el estilo de vida saludable.
"Hoy día, aunque parecía inusual hace unos años, podemos decir que la diabetes incluso se puede revertir. Se podría curar, una persona que tiene diabetes por un período no mayor a cinco años, sobre todo cuando hay mucho sobrepeso, si la persona logra bajar de peso a través de estilos de vida más saludables, dieta adecuada, ejercicios y si logra un peso ideal, es posible que pueda revertir la diabetes no de por vida, pero al menos por un tiempo puede estar libre de diabetes", aseguró.
En Paraguay, 10% de la población padece diabetes. Las complicaciones más frecuentes de la enfermedad son: afecciones cardíacas (infarto), derrame cerebral, amputaciones, insuficiencia renal, retinopatía y ceguera.