El Ministro de Relaciones Exteriores (MRE), Eladio Loizaga, manifestó ayer que la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) quedó acéfala, tras la nota emitida por la cancillería de Uruguay donde señala el cumplimiento del período al frente del mismo. En la comunicación se afirma que Uruguay ya cumplió con los seis meses que establece el Tratado de Ouro Preto y todas las responsabilidades inherentes. "Para nosotros, la presidencia está vacante (…) quedó acéfala en este momento", dijo el canciller paraguayo.

El gobierno uruguayo, sin embargo, no entregó la presidencia a Venezuela, como pretendía, ante la oposición de Paraguay y Brasil. Ante la situación, en este momento el bloque no tiene a ningún país en la presidencia. En la nota enviada a los países miembros no menciona la cesión a ningún país.

El canciller paraguayo indicó que no habrá traspaso de la presidencia a Venezuela, porque debe darse de consenso, aspecto que no se cumple.

La situación genera una gran incertidumbre en el seno del Mercosur, bloque que se encuentra en plena negociación con otros mercados, como el de la Unión Europea.

Tras la nota emitida por Uruguay, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, cuestionó la negativa de Brasil y Paraguay a que su país asuma la presidencia rotativa del Mercosur. Calificó como "patadas de ahogado", y agregó que "es imposible que no se pueda respetar el cumplimiento del tratado".

Loizaga manifestó que el siguiente paso y principal de los Estados miembro del bloque es iniciar los contactos para ver cómo subsanar la situación actual. Dijo que dependerá de las circunstancias actuales, ya que existe una reunión que Paraguay solicitó y que sigue pendiente.

No se descarta una convocatoria a reunión urgente de cancilleres del bloque para analizar la situación.

Dejanos tu comentario