Brianna Caza y Sherry Moss

Si siente que su trabajo lo está agotando, intente esto: haga más.

Incluso si se siente sobre trabajado y está demasiado ocupado como para incluir otra cosa en su calendario, la solución podría ser el asumir más responsabilidades.

No más responsabilidades en general, sino del tipo correcto. Intente añadir un proyecto favorito o incluso intentar un nuevo trabajo en el que se ha interesado y que le apasiona.

Quizá tenga que aprender algo de malabarismos intensivos, pero la evidencia que reunimos, de un estudio sobre fascinantes personas de muchos ámbitos de la vida sugiere que, algunas veces, más –mucho más– es mejor, especialmente cuando "más" implica una diversidad de tareas. Paradójicamente, hacer más podría hacer que se sienta centrado y pleno.

A través de entrevistas, estudiamos a docenas de personas que realizan múltiples trabajos simultáneamente. Los llamamos "corredores armónicos" porque muchos de ellos han construido sus vidas laborales combinando múltiples trabajos, en lugar de asumir una carrera monolítica.

Al mantenerse en sus plurales sendas de trabajo, a pesar del incremento en la carga laboral y, muchas veces, del rechazo de otros, estos individuos exhiben una enérgica persistencia que puede ser inspiradora.

Aunque la sabiduría convencional sugiere que el cambiar de una tarea a otra reduce la productividad, las personas a las que estudiamos dicen que la energía que obtienen del cambio mejora su productividad y compensa cualquier punto negativo de los constantes cambios de enfoque.

Creemos que estos trabajadores poco convencionales ofrecen valiosas lecciones sobre el cómo identificar un trabajo atractivo y mantenerse pleno:

-Ellos toman sus propias decisiones. La naturaleza voluntaria del camino que eligieron es clave para su sentido de responsabilidad y compromiso y para el gozo que encuentran en el trabajo. Las investigaciones muestran que cuando las personas tienen voluntariamente varios roles, obtienen beneficios psicológicos al recibir retroalimentación positiva en cada ámbito.

-Permiten que su trabajo evolucione. Aunque todos aquellos a quienes entrevistamos están comprometidos a tener múltiples trabajos en el largo plazo, no parecen atados a roles laborales en particular. De hecho, muchos de nuestros corredores armónicos hablaron de sus carreras como algo en evolución y estaban abiertos al cambio.

Algunas veces una pieza de trabajo absorberá la atención de la persona por un tiempo y más tarde ese individuo enfocará su tiempo y energía en otra tarea.

De hecho, muchos de nuestros entrevistados hablaron de la emoción que sienten al aceptar la evolución de sus carreras. Ellos toman una dirección a partir de su propio sentido de significado, al decidir en dónde enfocar su energía laboral.

-Son sinceros con sus pasiones. Aunque muchos de nuestros trabajadores armónicos hablaron sobre el "problema social" de tener varias carreras simultáneas, también enfatizaron la importancia de ser auténticos respecto a sus intereses multifacéticos. Se niegan a encuadrar en un concepto.

Los corredores armónicos tienen mucho que enseñarnos acerca del valor del trabajo. La mayoría pensamos en nuestros trabajos como una transacción: trabajamos para ganar dinero o construir una carrera. Sin embargo, estos individuos nos recuerdan que algunas veces el trabajo es un fin valioso en sí mismo, sin importar la remuneración.

Para ellos, el dinero suele ser secundario respecto al desarrollo personal. Una vez que están contentos con un nuevo rol, se esfuerzan en mantenerlo, incluso si no hay un beneficio financiero significativo.

También nos recuerdan que el trabajo puede ser una fuente de tal alegría que dos empleos a veces son mejores que uno, tres son mejores que dos y cuatro son mejores que tres.

(Brianna Caza es académica en la Griffith University Business School en Australia. Sherry Moss es profesora de estudios organizacionales en la escuela de negocios de Wake Forest University).

Dejanos tu comentario