Caracas, Venezuela | AFP

El Parlamento venezolano, dominado por la oposición, investigará el caso de los dos sobrinos de la primera dama Cilia Flores, quienes se declararon culpables de narcotráfico en EEUU, anunció el Legislativo este lunes.

"El escándalo judicial protagonizado en EEUU por los sobrinos de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro, será ventilado por la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional por conducto de la subcomisión especial antidrogas", informó el bloque opositor Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en su sitio web.

La diputada Delsa Solórzano, vicepresidenta de la comisión, denunció que en Venezuela "no se abrió investigación alguna", pese a que así lo solicitó la oposición a la fiscalía.

Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freita, detenidos en noviembre del 2015 por tratar de introducir en EEUU 800 kilos de cocaína, admitieron su culpabilidad ante la agencia antidrogas estadounidense, según documentos oficiales. La confesión forma parte de un expediente enviado el pasado viernes por la fiscalía federal a una corte de Manhattan, en Nueva York.

Solórzano indicó que el Parlamento indagará por qué los sobrinos de Flores "portaban pasaportes diplomáticos". Los legisladores también le pedirán a las autoridades estadounidenses que remitan las actuaciones del caso al Ministerio Público venezolano.

Los dos hombres están siendo procesados por planear el contrabando de al menos cinco kilos de cocaína hacia EEUU. También fueron acusados de ser parte de un plan para introducir la droga a territorio estadounidense vía Honduras.

Los documentos recién liberados por la corte argumentan que los primos trabajaron con otras personas para tratar de enviar cientos de kilos de cocaína desde Venezuela a Honduras, y de ahí poder introducir la droga a EEUU.

La venta de cocaína de las FARC

Dos sobrinos de Cilia Flores, la mujer del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de cargos de narcotráfico, confesaron estar involucrados en una red de narcotráfico tras ser detenidos por agentes de la Agencia Antidrogas de EEUU.

Se trata de Francisco Flores y de Efraín Campo Flores, apresados a fines del 2015 en Puerto Príncipe, en Haití, por la policía local y entregados a agentes de la DEA, estadounidense.

El ex presidente del parlamento venezolano, Diosdado Cabello llegó a decir que EEUU "secuestró" al sobrino y al ahijado del presidente de Venezuela, y los acusó de narcotráfico para influir en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Según los documentos de la DEA, los acusados admitieron tener un plan para recibir cocaína de una persona a la que proveía las FARC.

Dejanos tu comentario