Encarnación. Agencia regional.

La nueva vía facilita el tránsito vehicular entre los conjuntos habitacionales del barrio San Isidro.[/caption]

Los trabajos de ampliación de un sector de la avenida costanera en el barrio San Isidro de Encarnación ya finalizaron, y se constituirá en una alternativa importante en esta zona, cuyo tránsito vehicular es un caos diariamente para gran cantidad de ciudadanos afectados.

Las obras fueron ejecutadas a pedido de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que ya estudia otro plan de ampliación, que llegará hasta el Santuario de la Virgen de Itacuá, para conectar con esta obra ya terminada.

La obra consistió en la ampliación de una calle de doble sentido con una extensión de 750 metros, aproximadamente; que se inicia próxima al estacionamiento de la Playa Pacú Cuá, de San Isidro, y culmina en las cercanías de la cantera, de manera a vincularse con los accesos implantados en la urbanización San Isidro, etapas VI y VII, hasta el local de la Asociación de Pescadores (Asopecopa), informó la binacional a través de su Departamento de Comunicación.

Según los expertos, esta nueva vía facilitará el tránsito vehicular entre los conjuntos habitacionales del barrio San Isidro, y al mismo tiempo servirá para descongestionar el tránsito sobre la calle Juan Von Winkel y Tupãsy Rape, de acceso al Santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado a unos 11 kilómetros del centro de Encarnación y que a diario es visitado por los feligreses.

En este barrio, Yacyretá, construyó 9 etapas de conjuntos habitacionales, efecto que generó mayor movimiento de vehículos y transeúntes en el lugar.

CARACTERÍSTICAS

Desde la binacional destacaron que la nueva arteria tiene en total 7 metros de ancho, con 2 carriles de 3,50 metros cada uno, con cordón cuneta de 0,80 metros a ambos lados, veredas de hormigón de 1 metro de ancho a ambos lados, ejecución de carpeta asfáltica de 6 centímetros, base de agregado pétreo de 34 centímetros, sub base de suelo seleccionado de 20 centímetros, con un espesor costero total de 60 centímetros.

Las obras incluyeron también el sistema de desagüe pluvial con instalación e incorporación al proyecto, de sumideros sobre cada una de las 3 descargas existentes en el sector. En la zona se colocó un sistema con columnas rectangulares para la iluminación, y cuenta con una pequeña rotonda de giro.

Dejanos tu comentario