René Peralbo.

Las obras en la Avda. Laguna Grande registran un avance del 42% en donde el mayor porcentaje de los trabajos es de carácter hidráulico, según el Ing. Juan Carlos Díaz Benza, representante de la empresa Constructora Asunción.

El tramo presenta actualmente los primeros 1.200 metros de capa asfáltica.

El empresario explicó que este fin de semana se completarán otros 400 metros de asfaltado donde además se construyó un sistema de alcantarillado de celulares dobles de 2 x 2 metros. La inversión total para las obras es de unos US$ 28 millones.

De la misma manera, la construcción de la calle–canal, en la zona del Club Internacional de Tenis (CIT), en el lado de Asunción, avanza sin contratiempos y ya se concluyeron más de 130 metros de los aproximadamente 700 que están previstos.

Hay que destacar que el proyecto consiste en un 70% de soluciones hidráulicas como desagües pluviales, construcción de puentes, sistema de drenajes y canalización, entre otros.

El director de ejecuciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. René Peralbo, explicó que mediante el tramo se estima descomprimir el tránsito en unos 18.000 vehículos/día en las horas pico de la circulación por la avenida Mcal. López, en el trayecto de Madame Lynch hasta San Lorenzo.

"Esta obra será un paso importante para que la circulación automotriz sea más fluida", manifestó el representante del MOPC.

EXTENSIÓN

Según el MOPC, las obras tendrán una extensión de 6 km en su trazado principal, completando 13 km en total, incluyendo algunos accesos, más caminos alternativos para agilizar el desarrollo de las obras.

Según Peralbo, se harán también cordones y cunetas, con una vía de un ancho de 8 metros y con dos vías bien señalizadas.

Dejanos tu comentario