La Coordinadora de Comisiones Vecinales de San Lorenzo en la víspera emitió un comunicado en donde rechaza la decisión de la Junta Municipal de esa comuna de impedir el paso del Metrobús por la calle Julia Miranda Cueto y exige una inmediata revisión, porque consideran que no responde al deseo de la mayoría de los sanlorenzanos.
Ante la decisión de la Junta Municipal, el MOPC se vio obligado a suspender el acceso del Metrobús hasta el centro de la ciudad, debido a la imposibilidad técnica de ejecutar las obras en las calles planteadas como opcionales.
A continuación reproducimos íntegramente el pronunciamiento de la Coordinadora de Comisiones Vecinales de San Lorenzo:
"Ante la información difundida en los medios de comunicación respecto a que el Metrobús no llegará hasta el centro de la ciudad de San Lorenzo, debido a la decisión tomada por la Junta Municipal de nuestra ciudad, la Coordinadora de Comisiones Vecinales de San Lorenzo expresa su disconformidad y rechazo a dicha decisión y exige la inmediata revisión de la disposición que creemos no responde al anhelo de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas, habitantes de la ciudad.
San Lorenzo forma parte de las ciudades que conforman la zona metropolitana y que enfrenta numerosos problemas urbanísticos, entre los cuales se encuentra el sistema de transporte público. Creemos que el Metrobús será un servicio, que a más de brindar comodidad a los usuarios, paliará de alguna manera el ya insostenible caos en el tráfico, a consecuencia precisamente del déficit en el servicio de transporte público, además de ser la ciudad de San Lorenzo la principal vía de entrada y salida a la capital y a numerosas ciudades del interior.
Nuestra ciudad, que está entre las 3 ciudades con mayor población del país, lamentablemente está sumida en el caos y el abandono, y no conocemos que la Municipalidad cuente con algún Plan de Desarrollo Urbano, así como un Plan de Ordenamiento Territorial, que nos permita vivir más dignamente a la población.
Creemos que es oportuno que a partir del sistema de Metrobús repensemos y rediseñemos nuestra ciudad. Por ello, cualquier decisión que tomen las autoridades municipales deben hacerlo de manera participativa y buscando el bien de toda la población y no sólo de algunos sectores.
Ante esto, como organización con representación ciudadana, solicitamos a la Junta Municipal revertir su decisión y que la ciudadanía sanlorenzana pueda acceder al sistema del Metrobús como alternativa de transporte público.
Por tanto, instamos a:
Dejar de lado intereses económicos particulares que frenan la posibilidad de reorganizar la ciudad, en detrimento de la mayoría de la población sanlorenzana y adyacente.
Involucrar a todos los actores en la planificación del proyecto en una mesa de diálogo como mecanismo de entendimiento.
Urgir al Ministerio de Obras Públicas la presentación del "Proyecto Metrobús" en una Audiencia Pública.
Considerar prioritariamente que las vías de circulación del Metrobús, sean aquellas que permitan la circunvalación en torno a la ciudad, preservando en todo momento el casco urbano e histórico de la ciudad y sus características ecológicas.
Exigir a los Concejales _nuestros representantes_ a trabajar con fuerza, en el marco de la Ley y las ordenanzas municipales, para encontrar la solución a las divergencias existentes y a tomar decisiones que respondan a las necesidades y expectativas de la mayoría.
Como ciudadanos tenemos derecho a contar con toda la infraestructura, servicios y condiciones urbanas, sociales, culturales y ambientales que nos permitan un BUEN VIVIR a todos y todas; una ciudad donde la prioridad sea la persona, y los intereses colectivos estén por sobre cualquier interés particular".