Esta situación generó ayer un fuerte debate durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta. Esta semana la mesa directiva del Senado resolvió la conformación de las veinte comisiones de la Cámara, dando al senador liberal Luis Alberto Wagner, llamativamente, la responsabilidad de ser miembro de 9 de ellas.
Los colorados oficialistas y la bancada liberal cuestionaron este hecho y sostienen que es imposible que un legislador esté en esa cantidad de comisiones, lo que demuestra la manera irracional con la que se integraron esas instancias, al solo efecto de dejar de lado al oficialismo.
Casi en la misma situación, se encuentra el senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista, que es miembro de 8 comisiones. A estos dos legisladores le sigue la liberal Emilia Alfaro de Franco, que integra en 7.
Al respecto, la senadora señaló que ella no recibió ninguna comisión de más. "No cambié ninguna comisión, desde el primer año de mi gestión como senadora, integré estas mismas comisiones, he hecho una agenda que no coincida en los horarios y con base a los conocimiento que tengo estoy trabajando con ellos", explicó.
Otros legisladores que integran seis comisiones, son el colorado disidente Silvio Ovelar y el liberal Ramón Gómez Verlangieri. En ese sentido, el senador Ovelar explicó que fue una distribución provisoria, y anunció que renunciará a 2 de las 6 comisiones, e incluso, si puede solo quedaría con tres en lo posible. "Mi preferencia es Hacienda, Obras Públicas, Educación y la alternativa es Reforma Agraria. En las demás ya sería irresponsable que figurara, en esas comisiones para no participar", sostuvo.