La doctora Agüeda Cabello, directora de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, actualizó la información sobre los resultados de los estudios practicados al bebé nacido con microcefalia en Paraguarí. En conferencia de prensa descartó que haya sido a consecuencia del virus del Zika.

De esta manera se rechaza que existan nexos con el fenómeno del zica en el país. Al respecto dijo que con las causas de la microcefalia que se le diagnosticó al recién nacido, buscarán la posible relación que pueda haber con el fenómeno que azota a nivel mundial.

Agregó a la 780 AM que con los estudios se podrá determinar si existe relación con el zika en próximos casos, ya que la microcefalia no era una enfermedad de notificación inmediata, situación que desde el año pasado se modificó.

De confirmarse la relación con la enfermedad, los afectados tendrán que pasar por un riguroso seguimiento médico, según informó Cabello.

La profesional ya alertó que para agosto se prevé un aumento de los casos de nacidos con microcefalia que se relacionen con el virus del zika, por lo que pidió extremar medidas. Los registros de esta enfermedad aún son muy escasos como la detección de problemas y posibles soluciones.

Con respecto a ese punto dijo que ni siquiera se puede tomar como una única verdad los estudios realizados en la asociación de ambas enfermedades ya que depende de cada caso detectado.

Dejanos tu comentario